Buque mixto de carga y pasaje que fue diseñado inicialmente para travesías transoceánicas, principalmente en Extremo Oriente. Primero de la serie Monasterios, construido en la Naval de Sestao en 1948.
Primero de una serie de cuatro buques, todos ellos también construidos por el astillero español H. J. Barreras, respaldados por una gran complejidad técnica y muy alto valor añadido que se destinaron a la exploración de campos petrolíferos en cualquier lugar del mundo.
Fue el mayor buque de pasaje construido hasta la fecha en Escandinavia. Se diseñó con unas líneas de casco y superestructura aerodinámicas muy modernas para su época.
Diseñada y construida por Nodosa Shipyards para la empresa gallega de dragados Canlemar S.L. Este buque puede cargar desde arena hasta piedras y rocas de gran tamaño debido a la protección de su cántara.
Esta serie de corbetas es la llamada de tipo Las Flores y fue convertida en buques rápidos de transporte de pescado desde el Sáhara español hasta la península.