Buques tipo E de Elcano | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Buques tipo E de Elcano

Buques tipo E de Elcano
julio 31
00:00 2015

La Empresa Nacional Elcano llevó a cabo un detallado estudio sobre la segunda fase del programa de Construcciones Navales Mercantes. La primera fase estaba compuesta por los cuatro tipos en construcción: A, B, C y D, publicados en números anteriores. Sus características principales son: 192,8 m de eslora máxima; 23 m de manga de miembros; 13,6 m de puntal hasta la cubierta principal; 7,92 m de calado en carga; 22.287 t de desplazamiento,y 8.300 tpm con el buque completamente equipado y con un calado de 7,92 m correspondiente al disco de máxima carga.

El primero de este segundo plan es el tipo “E”,destinado al servicio trasatlántico de América del Sur,para el transporte de pasajeros y carga. Las formas de la carena y los propulsores fueron estudiados con todo detenimiento por el CEHIPAR. Tenéis a vuestra disposición la exquisita descripción de estos buques junto con los planos de disposición general,de la cuaderna maestra,e incluso la curva de esloras inundables,entre otros.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]