El Instituto de la Ingeniería de España (IIE),la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI),la Federación de Asociaciones de Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (FEDECA) y la Asociación de Ingenieros Profesionales de España (de las cuales forman parte la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos) se reúnen este miércoles para denunciar el escenario post-Bolonia de las titulaciones de la Universidad española ante los medios de comunicación.
Etiqueta "formación"

El grupo de trabajo del Plan de Acción Tecnológica PAT – 18 de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE),en su misión de promoción de la Ingeniería Naval y Oceánica en el campo de las Energías Renovables Marinas (ENERMAR) convoca el 1er Premio ENERMAR 2014,para reconocer e incentivar el trabajo realizado por los estudiantes en la elaboración de los Proyectos de Fin de Carrera (PFC) dentro de este ámbito.

La Universidad de Cádiz (UCA) y Navantia han firmado a principios de este mes de junio un convenio marco de colaboración para la colaboración científico-tecnológica y la cooperación educativa en distintos ámbitos acción entre ambas instituciones. El texto recoge también el impulso al clúster naval andaluz y a la economía azul en Andalucía.

Un concurso entre alumnos de la última fase de su Master o recién graduados con un Master.

En sesión plenaria celebrada el 25 de marzo,la Real Academia de Ingeniería ha decidido respaldar la propuesta de que los ingenieros titulados antes del Plan Bolonia sean asimilados al nivel EQF7 del Marco Europeo de Cualificaciones.

El Ayuntamiento de Ferrol y la Universidad de A Coruña convocan los premios de investigación realizadas en el ámbito universitario y en el mundo empresarial de la ingeniería naval.

Se abre el plazo de matriculación para el primer Máster en Energías Renovables Marinas,de Bureau Veritas Formación y el Instituto Marítimo Español (IME).

La Asociación de Ingenieros Profesionales de España (AIPE),de la cual forma parte el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Coeánicos,consciente de los graves problemas que los ingenieros españoles están teniendo para el reconocimiento de sus titulaciones en otros países a partir de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (Bolonia) y la exigencia internacional del nivel Máster, y las muy negativas consecuencias de ello tanto para la empleabilidad de nuestros profesionales fuera de España como para la competitividad internacional de las empresas españolas,considera necesario hacer las siguientes declaraciones:

La Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Fundación Ingeniero Jorge Juan (FIJJ) firmaron ayer por la mañana un Acuerdo Marco de colaboración que permitirá profundizar en todas las actividades que de forma conjunta se desarrollen entre ambas instituciones durante el próximo año.