Revista Ingeniería Naval

Energías marinas

Simply Blue, Amper y FF NEV firman un acuerdo para llegar a 2 GW de eólica flotante marina en la península

    Simply Blue, Amper y FF NEV firman un acuerdo para llegar a 2 GW de eólica flotante marina en la península

La suma de las tres compañías planea proyectos en las costas de España, Portugal y las Islas Canarias. Desde la publicación del borrador del plan de La Hoja de Ruta

0 comment Leer artículo completo

Las cimentaciones de aerogeneradores tienen un diseño que crea un nuevo hogar para la vida marina

    Las cimentaciones de aerogeneradores tienen un diseño que crea un nuevo hogar para la vida marina

La organización para la conservación de la naturaleza De Rijke Noordzee y Vattenfall han comenzado un estudio conjunto para descubrir si las cimentaciones de aerogeneradores son espacios que pueden ayudar

0 comment Leer artículo completo

Naturgy y Equinor unidos en pro del desarrollo de la energía eólica marina en España

    Naturgy y Equinor unidos en pro del desarrollo de la energía eólica marina en España

La firma del acuerdo entre ambas compañías se produce antes de la próxima subasta de energía eólica marina frente a las islas Canarias.

0 comment Leer artículo completo

Navantia Seanergies, una apuesta para impulsar las energías verdes, eólica marina e hidrógeno

    Navantia Seanergies, una apuesta para impulsar las energías verdes, eólica marina e hidrógeno

La nueva marca se ha presentado en la feria WindEurope que se celebra hasta el 7 de abril en Bilbao.

0 comment Leer artículo completo

Iberdrola instalará el cable submarino más largo del mundo

  Iberdrola instalará el cable submarino más largo del mundo

Enmarcado en el proyecto Eastern Link, y contará con algunos de los cables submarinos de corriente continua (HVDC) más largos del mundo (440 km).

0 comment Leer artículo completo

FIBREGY: el ambicioso proyecto de innovación H2020 que lidera España

  FIBREGY: el ambicioso proyecto de innovación H2020 que lidera España

La Unión Europea aspira a convertirse en un actor importante en el mercado internacional y en sede de empresas de éxito de energías oceánicas limpias. 

0 comment Leer artículo completo

ScottishPower y Shell invertirán en la cadena de suministro y a las empresas para apoyar el crecimiento de la industria eólica marina en Escocia

  ScottishPower y Shell invertirán en la cadena de suministro y a las empresas para apoyar el crecimiento de la industria eólica marina en Escocia

ScottishPower y Shell invertirán 75 millones de libras en tres proyectos para ayudar a la cadena de suministro de energía eólica marina.

0 comment Leer artículo completo

Se presenta el 2022 como el año de oro de la energía mareomotriz

  Se presenta el 2022 como el año de oro de la energía mareomotriz

El Gobierno británico liderará el sector de la energía mareomotriz para el 2022 debido a la gran cantidad de recursos que albergan sus aguas.

0 comment Leer artículo completo

Una nueva forma de inspeccionar los aerogeneradores desde el aire

  Una nueva forma de inspeccionar los aerogeneradores desde el aire

Se han diseñado y desarrollado drones para inspeccionar aerogeneradores utilizando tecnologías de infrarrojos en inteligencia artificial.

0 comment Leer artículo completo

Primer proyecto eólico flotante en el Mar Céltico

  Primer proyecto eólico flotante en el Mar Céltico

Bureau Veritas (BV), entregará la certificación del proyecto Erebus, el primer parque eólico marino en el Mar Céltico.

0 comment Leer artículo completo

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: Astilleros Armon Gijón S.A Armador: Knutsen Scale Gas S.L La entrada Haugesund Knutsen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]