Los más reputados analistas de la economía marítima están calificando a la situación del mercado en este año 2016 como la peor en los últimos treinta años en el sector de los productores de petróleo y gas, y por ende para todos aquellos que se dedican a la explotación de las reservas de esos elementos, a las empresas y las ingenierías que se ocupan de la investigación y el desarrollo de nuevas prospecciones, especialmente en el ámbito offshore y en zonas geográficas cada vez más difíciles, como el océano Ártico.
Según las últimas informaciones, en marzo de este año se alcanzaba ya el número de 600 buques de apoyo (offshore support vessels, OSVs) amarrados en todo el mundo por falta de trabajo y muchas plataformas en el mar del Norte presentan explotaciones antieconómicas, ya que las tarifas usadas … Leer más.
Extracto de la coyuntura del sector naval del nº 946 (abril 2016).
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario