Actualidad marítima

¿QUIERES SER INFLUENCER Y TRANSFORMAR EL MUNDO?

Si has llegado hasta aquí es que ¡QUIERES SER INFLUENCER Y TRANSFORMAR EL MUNDO!

Y eso es lo que hacemos las y los ingenieros navales.   Con nuestro trabajo y nuestras creaciones podemos influir en el transporte mundial, en la vida marina, en la energía sostenible o en la defensa de nuestro país.

La Ingeniería Naval nos hace capaces de diseñar, construir y mantener diferentes tipos de embarcaciones y navíos, ya sean barcos para el transporte de mercancías, submarinos o veleros para el ocio y la navegación.  Y también diseñamos todo tipo de proyectos y artefactos relacionados con el sector marítimo.

BE NAVAL!  Una profesión apasionante, que te hará tener una vida profesional increíble.  

Vamos a darte las respuestas a las preguntas básicas para que te decidas a formar parte del sector naval, un sector económico e industrial en el que España es líder y referente en el resto del mundo, por eso nos sentimos tan orgullosos de nuestra profesión.

¿POR QUÉ SER INGENIERO NAVAL Y OCEÁNICO?

  • Porque trabajarás en un ámbito multisectorial con una gran demanda de perfiles muy variados: desde técnicos y expertos en gestión de equipos de ingeniería hasta profesionales especializados en el trato con clientes y gestión de negocios.
  • Porque es una carrera con acceso a un empleo de calidad desde que finalizamos los estudios, la tasa de paro es prácticamente inexistente. Solo en los próximos 5 años se va a necesitar duplicar el número de nuevos ingenieros navales en nuestro país; eso supone un montón de oportunidades a tu alcance.
  • Porque podrás influir en la protección de la belleza y la riqueza de mares y océanos.
  • Porque es una profesión con un gran legado histórico detrás. Sí, la historia naval de nuestro país parece una película de aventuras, y es que esta profesión tiene mucho de aventura desafiante.

¿QUÉ NECESITO TENER?

Sobre todo ¡muchas ganas!

Y después de eso la Ingeniería Naval y Oceánica requiere lo mismo que cualquier otra ingeniería y todo estudiante puede conseguirlo con trabajo y constancia. Pero, además, es muy importante que seas una persona a la que le guste “ingeniar”: buscar soluciones creativas a los problemas haciendo uso de conocimientos científicos y tecnológicos, buscando la excelencia y el máximo rendimiento en sus diseños e ideas.

Una vez terminada la carrera, el Ingeniero Naval y Oceánico no es solo capaz de proyectar buques y embarcaciones de todo tipo, sino que dispone de los conocimientos técnicos, económicos y ambientales adecuados para diferentes perfiles profesionales necesarios en gran cantidad de industrias relacionadas con el sector marítimo.

¿DÓNDE DEBO ESTUDIAR PARA SER INGENIERO NAVAL Y OCEÁNICO?

Para llegar a ser Ingeniero Naval y Oceánico tienes que estudiar el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica. Después, continuarás formándote con un máster que te habilite para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Naval y Oceánico. 

Después, o incluso mientras estés estudiando el máster, te esperamos en el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, donde encontrarás el apoyo y el acompañamiento del conjunto de profesionales que impulsan el sector naval en España. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaingeniería

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago