Actualidad marítima

The Ritz-Carlton Yacht Collection construirá dos superyates en Chantiers de l’Atlantique

The Ritz-Carlton Yacht Collection anunció que incorporará a su flota dos superyates de nueva construcción, Ilma y Luminara, programados para zarpar en 2024 y 2025, respectivamente.

Estos superyates se construirán en colaboración con el astillero francés Chantiers de l’Atlantique en Sant-Nazaire.

El contrato incluye una opción para embarcaciones adicionales.

Chantiers de l’Atlantique llevará a cabo toda la producción y el desarrollo, incluido su diseño en el que primarán las características de sostenibilidad.

Recordemos que The Ritz-Carlton Yacht Collection celebrará en verano la presentación de su primer superyate, Evrima.

Si queréis saber más sobre el Evrima, a continuación os dejamos la entrada que publicamos sobre este buque:

Estos dos nuevos superyates tendrán 228 suites, cada una con su propia terraza privada. De éstas, hay dos nuevas categorías que tendrán más de 100 m2.

El diseño de los modernos interiores ha corrido a cargo de la firma londinense AD Associates y con DPA.

Aiva (Finlandia) ha desarrollado el diseño exterior de estos buques. Para ello se ha inspirado en la elegante estética del diseño de yates privados.

Ilma y Luminara tendrán casi un miembro de tripulación por cada huésped.

Incluirán cinco restaurantes, seis bares, una bodega y espacios exclusivos como un puerto deportivo, spa, etc.

Cada embarcación estará equipada con cuatro motores duales y utilizará gas natural licuado (GNL) como su principal fuente de combustible, lo que reducirá significativamente las emisiones en comparación con las prácticas tradicionales.

Además, los yates incluirán sistemas avanzados de tratamiento de agua, un circuito de recuperación de calor eficiente, iluminación LED.

Las reservas para la temporada 2024 de itinerarios se abrirán al público este otoño.

Los nuevos superyates contarán con itinerarios que van de siete a 10 noches en el Caribe y el Mediterráneo y ofrecerán una experiencia con todo incluido.

Estos superyates también estarán disponibles para alquiler privado.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

8 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

8 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago