Actualidad marítima

Primera red de bunkering de amoniaco verde del mundo

Escandinavia contará con la primera red de suministro de amoniaco libre de carbono del mundo.

¿Recuerdas el portacontenedores eléctrico Yara Birkeland?

Pues, Yara International, su armador, es quien está detrás de este proyecto.

Yara es una empresa especializada en fertilizantes y una de los mayores productores de amoniaco del mundo. 

Ha encargado 15 terminales para el suministro de este combustible a Azane Fuel Solutions.

Tras la firma del acuerdo entre ambas internacionales, se espera establecer una red de suministro de amoniaco libre de carbono en Escandinavia.

Las terminales serán diseñadas y construidas por Azane Fuel Solutions y entregadas a Yara.

Tener una red de terminales de abastecimiento de combustible son piezas clave para garantizar un suministro fiable y seguro.

El año pasado, los accionistas de Azane, AMON Maritime y ECONNECT Energy recibieron fondos públicos del programa Green Initiative de Noruega para desarrollar y construir la primera unidad piloto. 

Junto con subvenciones de Innovation Norway y Norwegian Research Council, financiarán la terminal piloto. 

Las futuras terminales de bunkering serán o barcazas o instalaciones en tierra.

Ambos diseños de terminales tendrán tanques de almacenamiento y capacidad de procesado para el almacenamiento, manejo y transferencia seguros de amoníaco. 

La terminal de búnker está diseñada para una carga y descarga eficiente hacia/desde barcos y con la opción de carga y descarga de camiones.

A través de este acuerdo, Yara hace que el amoníaco verde esté disponible como combustible para barcos en Escandinavia para 2024. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

3 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago