Actualidad marítima

Resumen del 8º Congreso Internacional de GNL 2022

Los ejes principales de la pasada edición del 8º Congreso Internacional de GNL (LNGCON2022) fueron:

  • soluciones tecnológicas actuales,
  • descarbonización de la industria marítima y
  • transporte por carretera del GNL a pequeña escala.

El Congreso acogió a los máximos responsables y directores técnicos de Naturgy, Equinor, Enagas, Petrobras, Eni, Total, TechnipFMC, Wood, y muchos otros en Dusseldorf, Alemania, los días 28 y 29 de marzo de 2022.

Durante la LNGCON 2022 se trataron los avances de los casos más notables del sector del GNL, se discutió sobre nuevas tecnologías para ayudar a la sostenibilidad de la industria.

Más de 350 responsables de la toma de decisiones de las grandes empresas de gas, EPC, empresas locales de gas, transporte de GNL, transporte por carretera de GNL, propietarios de camiones y flotas, terminales y puertos asistieron a mesas redondas, paneles de discusión, sesiones y reuniones B2B.

El primer día tuvo lugar el panel ejecutivo de apertura dedicado a la nueva normalidad en la industria del GNL. 

Tras el discurso de bienvenida de Natalya Kuznetsova, directora de proyectos del Grupo BGS, y de Philippe Lartigaud, vicepresidente de ventas de GNL en EMEA de Chart Industries, los representantes de Rolande, Axegaz Trading & Technology, LIQVIS GmbH y OMV Petrom S.A compartieron sus puntos de vista sobre la transición energética. 

A continuación, tuvieron lugar una mesa redonda y varias sesiones sobre los retos de la descarbonización de los proyectos de bioGNL y gas renovable, la cadena de suministro de GNL y la mejora de la eficiencia energética de las plantas de GNL. 

También tuvo lugar una mesa redonda dedicada a la visión general de los proyectos de GNL recientes y futuros. 

Para cerrar este primer día tuvo lugar una Cena de Gala en Les Halles.

El segundo día de LNGCON 2022 abarcó temas de vanguardia, incluyendo la sesión técnica sobre los avances en el GNL a pequeña escala para el transporte por carretera y la mesa redonda sobre el análisis del hidrógeno como combustible en perspectiva para la movilidad. 

El Congreso concluyó con el panel de clausura en el que JOGMEC, Alpiq, ADNOC y RWE Supply & Trading debatieron sobre el precio del GNL y las estrategias comerciales.

La próxima edición del Congreso Internacional de GNL tendrá lugar en Dusseldorf, Alemania, los días 6 y 7 de marzo de 2023.

Visite la página web oficial para obtener más información: https://bit.ly/3NzZOoe 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: EuropaeventosGNL

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago