Actualidad marítima

Resumen del 8º Congreso Internacional de GNL 2022

Los ejes principales de la pasada edición del 8º Congreso Internacional de GNL (LNGCON2022) fueron:

  • soluciones tecnológicas actuales,
  • descarbonización de la industria marítima y
  • transporte por carretera del GNL a pequeña escala.

El Congreso acogió a los máximos responsables y directores técnicos de Naturgy, Equinor, Enagas, Petrobras, Eni, Total, TechnipFMC, Wood, y muchos otros en Dusseldorf, Alemania, los días 28 y 29 de marzo de 2022.

Durante la LNGCON 2022 se trataron los avances de los casos más notables del sector del GNL, se discutió sobre nuevas tecnologías para ayudar a la sostenibilidad de la industria.

Más de 350 responsables de la toma de decisiones de las grandes empresas de gas, EPC, empresas locales de gas, transporte de GNL, transporte por carretera de GNL, propietarios de camiones y flotas, terminales y puertos asistieron a mesas redondas, paneles de discusión, sesiones y reuniones B2B.

El primer día tuvo lugar el panel ejecutivo de apertura dedicado a la nueva normalidad en la industria del GNL. 

Tras el discurso de bienvenida de Natalya Kuznetsova, directora de proyectos del Grupo BGS, y de Philippe Lartigaud, vicepresidente de ventas de GNL en EMEA de Chart Industries, los representantes de Rolande, Axegaz Trading & Technology, LIQVIS GmbH y OMV Petrom S.A compartieron sus puntos de vista sobre la transición energética. 

A continuación, tuvieron lugar una mesa redonda y varias sesiones sobre los retos de la descarbonización de los proyectos de bioGNL y gas renovable, la cadena de suministro de GNL y la mejora de la eficiencia energética de las plantas de GNL. 

También tuvo lugar una mesa redonda dedicada a la visión general de los proyectos de GNL recientes y futuros. 

Para cerrar este primer día tuvo lugar una Cena de Gala en Les Halles.

El segundo día de LNGCON 2022 abarcó temas de vanguardia, incluyendo la sesión técnica sobre los avances en el GNL a pequeña escala para el transporte por carretera y la mesa redonda sobre el análisis del hidrógeno como combustible en perspectiva para la movilidad. 

El Congreso concluyó con el panel de clausura en el que JOGMEC, Alpiq, ADNOC y RWE Supply & Trading debatieron sobre el precio del GNL y las estrategias comerciales.

La próxima edición del Congreso Internacional de GNL tendrá lugar en Dusseldorf, Alemania, los días 6 y 7 de marzo de 2023.

Visite la página web oficial para obtener más información: https://bit.ly/3NzZOoe 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: EuropaeventosGNL

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago