Destacados

Sostenibilidad y globalización

La dependencia del transporte marítimo en el mundo del Producto Interior Bruto (PIB) global es absoluta, y más cuando la inmensa mayoría del volumen del comercio mundial se desarrolla por vía marítima. Durante la segunda mitad del s. XX el crecimiento de la economía mundial fue espectacular, el valor de la producción mundial por habitante entre 1950 y 1980 alcanzó el 2,5%, mientras en la primera mitad del siglo fue de aproximadamente del 0,9%. La pregunta ahora es si el s. XXI presentará un escenario de continua desaceleración, sea por razones de carácter tecnológico, ecológicas o ambas simultáneamente. Previsiones hechas por la OCDE en 2014 adelantan una caída progresiva del PIB mundial desde la situación actual del 3,5% hasta el 2% en 2050.

Destacamos del análisis de la situación de la construcción naval mundial que siempre se incluye en este artículo acompañado por tablas y gráfico, la cartera de pedidos en el mundo referida a los diferentes tipos de buques. La única cartera que crece con claridad es la de los buques de crucero, que representa ya un 30% de la flota existentes en cuanto a capacidad de pasajeros, lo que, en este segmento de la industria, no había sucedido nunca. La mayoría de los contratos se reparten entre dos constructores europeos, Fincantieri (Italia) y Meyer (Alemania), que han conseguido que a estas alturas del año, Alemania e Italia individualmente hayan contratado en general valores muy por encima de Corea y Japón y a la altura de China.

Extracto de la coyuntura del sector naval del nº 952 (noviembre 2016). Sigue leyendo, ¡qué no te lo cuenten!.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: informes

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago