Basado en el diseño LMG 290-DEG, tendrá 133 m de eslora y 21,5 m de manga, con capacidad para 290 coches repartidos en las dos cubiertas para vehículos, y 1.500 pasajeros. Estará equipado con tres motores propulsores dual-fuel.
El buque se construirá en el astillero turco Sefine y su entrega está prevista para 2018. Se convertirá en el primer ferry del Mediterráneo que use gas natural licuado como combustible.
El diseño de este buque ha sido desarrollado en estrecha colaboración con el armador para adaptarse a los requisitos operacionales exigidos entre los que está el bajo consumo de combustible. El ferry navegará en el estrecho de Messina, entre Villa San Giovanni y Messina en Sicilia. El ferry será de clase B, según normativa de la UE, con lo que podrá operar en otras rutas como por ejemplo en las islas Aeolian.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario