Las dos empresas danesas van a probar este de drones de carga sistema en su parque eólico marino nacional. La operación, a pesar de ser de alcance nacional, es la primera de su tipo y tendrá repercusiones en el sector. Los parques eólicos marinos alternativos, rápidos y eficientes suelen estar ubicados lejos de la costa. Por eso, los técnicos de servicio y las piezas de repuesto necesarias suelen transportarse por barco. Los técnicos traen sus herramientas y los componentes que más se necesitan para los aerogeneradores. Sin embargo, en caso de requerir repuestos especiales, deben regresar a tierra para obtenerlos. Esto significa un incremento en el coste y tiempo de los servicios, y propicia que las reparaciones se retrasen hasta el día siguiente.
Como alternativa, los drones de carga pueden ofrecer soporte logístico, especialmente para piezas de repuesto pequeñas, lo que contribuye a un reinicio mucho más rápido de las turbinas eólicas.
Junto con DSV, Ørsted ha lanzado una iniciativa para acercar el almacén de repuestos a los técnicos de servicio. Así, se agiliza la puesta en marcha de los aerogeneradores con mayor celeridad. Los drones funcionan con electricidad renovable y volarán de forma autónoma a la subestación en alta mar.
Más adelante, se probarán los drones de carga en vuelos directamente a los aerogeneradores. Esto tiene un doble beneficio. El primero, el de reducir el tiempo de inactividad de las turbinas eólicas, aumentando así la producción de energía limpia. Segundo, minimizar la necesidad de transporte por barco, que conllevaría a su vez la reducción de emisiones de carbono.
Los vuelos de prueba durarán dos semanas, durante las cuales el dron demostrará que es capaz de entregar componentes desde la base de operaciones de Ørsted en el Puerto de Grenaa a la subestación en alta mar a 25 km mar adentro. Las pruebas se realizarán con un dron eléctrico con un alcance de 100 km y una capacidad de carga útil de 2,5 kg. El objetivo de las pruebas es probar si los drones de carga pueden servir como un complemento logístico realista para los numerosos parques eólicos marinos en funcionamiento de la compañía.
DSV ha contratado los servicios del proveedor suizo de drones RigiTech y del operador danés Holo, ambos especializados en soluciones de movilidad autónoma. RigiTech y Holo apoyarán los vuelos de prueba de drones.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario