Actualidad marítima

Se celebra la ceremonia de nombramiento del Edda Brint

El viernes 17 de junio, Edda Wind celebró la ceremonia de nombramiento del Edda Brint, su último buque de Operaciones de eólica marina (SOV). Dicho evento tuvo lugar en los Astilleros Balenciaga de Zumaia, España.
El nombre del buque es la combinación de «Edda», parte del nombre de la empresa y algo que se ha convertido en tradición y «Brint» que significa hidrógeno en danés. La madrina de la embarcación es Danielle Harris, jefa de equipo en el departamento de preparación para el servicio en Vestas Wind Systems.

El Edda Brint es un buque de operaciones de eólica marina diseñado con gran flexibilidad de operatividad. Su sistema de propulsión basado en hidrógeno conseguirá que sus operaciones sean libres de emisiones. El objetivo principal del buque es ser la nave nodriza para los técnicos de aerogeneradores eólicos que realicen trabajos de puesta en marcha y mantenimiento en ellos.

El futuro del Edda Brint


Edda Brint está casi terminado, con sus 82,85 m de eslora y una capacidad de personas a bordo de 60 en total. La botadura del SOV cero emisiones tuvo lugar el 27 de julio de 2021 y es ahora cuando se procederán a las pruebas de mar. El astillero Balenciaga entregará el buque en agosto. Tras su entrega se le instalará un sistema de pasarela que ayudará en sus operaciones. El buque comenzará un contrato con MHI Vestas en el parque eólico marino Seagreen durante 15 años que finalizará en 2037.

Edda Wind tiene un pico de actividad con todos los nuevos buques encargados. El Edda Breeze (C489) se entregó desde astilleros Gondan a primeros de mes de junio y a ello se le suma el buque de nueva construcción n.º. El C490 con entrega en el primer trimestre de 2023. Además, Balenciaga lanzará el segundo buque CSOV n.º C416 en julio para entrega, a su vez, en los primeros meses de 2023.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago