Actualidad marítima

Maria-Teresa Estevan Bolea, Premio WFEO 2018 a la mujer en ingeniería

Maria-Teresa Estevan Bolea ha recibido el premio WFEO 2018 a la mujer en ingeniería, otorgado a las mujeres ingenieras más destacadas a nivel mundial.

La WFEO (Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería) es el organismo global de los profesionales de la ingeniería. El premio “Mujer en Ingeniería” se ha instituido para dar reconocimiento y visibilidad a las mujeres ingenieras más destacadas a nivel mundial, que hayan demostrado excelencia profesional y un impacto social de su trabajo, demostrando así su potencial para ser un modelo de empoderamiento y un líder en su campo de acción.

Maria-Teresa Estevan Bolea fue la tercera mujer en España en obtener un título de Ingeniero Industrial en 1968 y fue la primera mujer en incorporarse al cuerpo de ingenieros industriales del Ministerio de Industria y Energía.

Maria-Teresa Estevan Bolea

Entre los numerosos cargos de responsabilidad pública que ha desempeñado están los de miembro del Congreso de Diputados de España (1987-1993), miembro del Parlamento Europeo (1994-1999), Presidenta del Comité de Energía, Medio Ambiente e I+D+i y del Comité de Igualdad de Oportunidades para la Mujer. También fue Presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (2001-2006).

Su compromiso con las organizaciones profesionales de la ingeniería está acreditado, no sólo con las estrechas colaboraciones mantenidas desde sus posiciones, sino con su puesto como vocal en la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid (2010-2014) y Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (2013-2016). Actualmente es directora general (CEO) de Sitesa Ingenieros S.A.

La WFEO (World Federation of Engineering Organizations – Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería), es el organismo global de los profesionales de la ingeniería. Fundado en 1968 y con miembros de cerca de 90 países, representa a unos 30 millones de ingenieros. Su misión es influir en las instituciones internacionales, promover buenas prácticas y abordar los desafíos del desarrollo sostenible a nivel mundial. Es socio oficial de la UNESCO, miembro del Consejo Social y Económico de las Naciones Unidas y co-lidera el grupo principal de ciencia y tecnología de las Naciones Unidas. Tiene su sede en París.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago