Actualidad marítima

Maria-Teresa Estevan Bolea, Premio WFEO 2018 a la mujer en ingeniería

Maria-Teresa Estevan Bolea ha recibido el premio WFEO 2018 a la mujer en ingeniería, otorgado a las mujeres ingenieras más destacadas a nivel mundial.

La WFEO (Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería) es el organismo global de los profesionales de la ingeniería. El premio “Mujer en Ingeniería” se ha instituido para dar reconocimiento y visibilidad a las mujeres ingenieras más destacadas a nivel mundial, que hayan demostrado excelencia profesional y un impacto social de su trabajo, demostrando así su potencial para ser un modelo de empoderamiento y un líder en su campo de acción.

Maria-Teresa Estevan Bolea fue la tercera mujer en España en obtener un título de Ingeniero Industrial en 1968 y fue la primera mujer en incorporarse al cuerpo de ingenieros industriales del Ministerio de Industria y Energía.

Maria-Teresa Estevan Bolea

Entre los numerosos cargos de responsabilidad pública que ha desempeñado están los de miembro del Congreso de Diputados de España (1987-1993), miembro del Parlamento Europeo (1994-1999), Presidenta del Comité de Energía, Medio Ambiente e I+D+i y del Comité de Igualdad de Oportunidades para la Mujer. También fue Presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (2001-2006).

Su compromiso con las organizaciones profesionales de la ingeniería está acreditado, no sólo con las estrechas colaboraciones mantenidas desde sus posiciones, sino con su puesto como vocal en la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid (2010-2014) y Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (2013-2016). Actualmente es directora general (CEO) de Sitesa Ingenieros S.A.

La WFEO (World Federation of Engineering Organizations – Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería), es el organismo global de los profesionales de la ingeniería. Fundado en 1968 y con miembros de cerca de 90 países, representa a unos 30 millones de ingenieros. Su misión es influir en las instituciones internacionales, promover buenas prácticas y abordar los desafíos del desarrollo sostenible a nivel mundial. Es socio oficial de la UNESCO, miembro del Consejo Social y Económico de las Naciones Unidas y co-lidera el grupo principal de ciencia y tecnología de las Naciones Unidas. Tiene su sede en París.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago