Actualidad marítima

Aplicación de las Energías Renovables Marinas

El 17 de octubre tendrá lugar la Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave en el marco del proyecto europeo Pelagos. Es una jornada abierta y gratuita, dirigida a todas aquellas empresas y personas que estén interesadas en las energías renovables marinas.

El próximo 17 de octubre de 2018 tendrá lugar la jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave organizada por el Centro Tecnológico Naval y del Mar en su sede, ubicada en el Parque Tecnológico de Fuente Álamo (Murcia).

Esta Jornada se organiza en el marco del proyecto europeo INTERREGMED PELAGOS liderado en España por el CTN. El proyecto Pelagos tiene como objetivo poner en valor el potencial de las energías renovables de origen marino en el Mediterráneo, mediante servicios de capacitación empresarial proporcionados por el Centro Tecnológico Naval y del Mar a las PYMEs del sector.

El objetivo de la Jornada es poner de manifiesto la multitud de aplicaciones y sectores en los que se pueden integrar las energías renovables de origen marino, tales como infraestructuras portuarias, astilleros, instalaciones acuícolas, plantas desaladoras, oceanografía operacional, etc. La Jornada será un punto de encuentro entre organismos públicos, entidades y empresas relacionadas con el sector de las energías marinas para fomentar la coordinación y el desarrollo del mismo.

La asistencia es gratuita, pero es necesaria la confirmación mediante inscripción. En este enlace se puede descargar el programa y acceder al formulario de inscripción de la Jornada: https://www.ctninnova.com/jornada-sobre-la-aplicacion-de-las-energias-renovables-marinas-en-sectores-clave/

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago