La Corte Internacional de Justicia (ICJ),principal órgano judicial de Naciones Unidas,ha concluido este lunes que los permisos especiales otorgados a Japón en su programa JARPA II para la caza de ballenas no eran para la investigación científica.
JARPA II (programa japonés de investigación sobre ballenas en el Antártico bajo permiso especial) permitía a los japoneses realizar estudios sobre el ecosistema antártico y poblaciones de ballenas,permitiendo con ello su caza. Australia y Nueva Zelanda llevaron a cabo una denuncia en 2010 contra Japón,al considerar que estaban explotando una laguna legal del programa con la excusa de la investigación científica.
Por tanto las Cortes han determinado que Japón deberá parar su programa en el Antártico con carácter inmediato,revocar cualquier autorización existente,permiso o licencia otorgada en relación a JARPA II y abstenerse de conceder cualquier otro permiso en el contexto de este programa.
Nori Shikata,de la delegación japonesa en La Haya,recuerda que el fallo es sobre el programa en el Antártico,y que el programa en el Pacífico Norte se encuentra fuera del alcance de los procedimientos ante los tribunales. Marcos Dreyfus,representante de Australia en La Haya,comentó que las implicaciones del caso en la caza de ballenas en otras regiones es algo en lo que se debería haber trabajado,y debería ser motivo de preocupación también para el resto del mundo.
Foto: Kate Davidson (www.smh.com)
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario