Actualidad marítima

Una especie de coral perdida se encuentra tras 50 años

  • Se llama Plesiastrea peroni y se describió, por primera vez, hace 200 años.
  • Antes estaba clasificada junto a Plesiastrea versipora.
  • El estudio ha sido publicado en Molecular Phylogenetics and Evolution y ha sido liderado por un equipo de la universidad de Curtis.

Investigadores de la universidad de Curtis del Grupo de Investigación y Conservación de Coral han encontrado la especie de coral Plesiastrea peroni. David Juzkiewicz es el autor principal de este descubrimiento. Lo que hace 200 años se conocía como Plesiastrea versipora contiene, a su vez, una especie críptica secundaria. Para llevar a cabo esta investigación se han recogido muestras del Océano Indo-Pacífico.

La diferencia taxonómica se había perdido desde hace 50 años al no encontrar la especie de coral Plesiastrea peroni. Ahora, además de buscarse en las aguas en las que se encuentra, se han realizado estudios de micromorfología. Concretamente, ha sido decisiva el estudio de microestructura del esqueleto de la especie de coral. Así se ha podido  identificar sus características intrincadas únicas. Para descubrir que estaban diferenciadas también se ha secuenciado genéticamente a ambos corales.

Esta diferencia es importante para conocer bien la biodiversidad de corales, ya que más de un tercio de ellos están en peligro de extinción. Son cada vez más los proyectos que estudian, protegen y buscan fomentar su expansión. Hace poco nos hicimos eco de la noticia de Ørsted y el proyecto ReCoral que busca cultivar corales en las cimentaciones de aerogeneradores marinos. La mejora de la biodiversidad es de importancia para los Ingenieros Navales y Oceánicos debido a que los proyectos de eólica marina se potenciarán, creando mayor empleo en el sector.

Empresas tan importantes como Repsol están invirtiendo para que en España la eólica flotante sea una de las principales fuentes de energía a medio plazo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: medio ambiente

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago