Actualidad marítima

Una especie de coral perdida se encuentra tras 50 años

  • Se llama Plesiastrea peroni y se describió, por primera vez, hace 200 años.
  • Antes estaba clasificada junto a Plesiastrea versipora.
  • El estudio ha sido publicado en Molecular Phylogenetics and Evolution y ha sido liderado por un equipo de la universidad de Curtis.

Investigadores de la universidad de Curtis del Grupo de Investigación y Conservación de Coral han encontrado la especie de coral Plesiastrea peroni. David Juzkiewicz es el autor principal de este descubrimiento. Lo que hace 200 años se conocía como Plesiastrea versipora contiene, a su vez, una especie críptica secundaria. Para llevar a cabo esta investigación se han recogido muestras del Océano Indo-Pacífico.

La diferencia taxonómica se había perdido desde hace 50 años al no encontrar la especie de coral Plesiastrea peroni. Ahora, además de buscarse en las aguas en las que se encuentra, se han realizado estudios de micromorfología. Concretamente, ha sido decisiva el estudio de microestructura del esqueleto de la especie de coral. Así se ha podido  identificar sus características intrincadas únicas. Para descubrir que estaban diferenciadas también se ha secuenciado genéticamente a ambos corales.

Esta diferencia es importante para conocer bien la biodiversidad de corales, ya que más de un tercio de ellos están en peligro de extinción. Son cada vez más los proyectos que estudian, protegen y buscan fomentar su expansión. Hace poco nos hicimos eco de la noticia de Ørsted y el proyecto ReCoral que busca cultivar corales en las cimentaciones de aerogeneradores marinos. La mejora de la biodiversidad es de importancia para los Ingenieros Navales y Oceánicos debido a que los proyectos de eólica marina se potenciarán, creando mayor empleo en el sector.

Empresas tan importantes como Repsol están invirtiendo para que en España la eólica flotante sea una de las principales fuentes de energía a medio plazo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: medio ambiente

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago