Actualidad marítima

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales en el sector marítimo entre la sociedad española, especialmente entre los más jóvenes.

El acuerdo, rubricado por el presidente del CME, Javier Garat Pérez, y la presidenta de Educación Azul, Mercedes Pardo Gil-Alberdi, representa un paso significativo para ambas instituciones en su esfuerzo por acercar el sector marítimo a la población y destacar su importancia estratégica para el desarrollo económico y social de España.

Así, el convenio establece los términos y condiciones de esta colaboración para avanzar en los siguientes objetivos específicos: aumentar el número de vocaciones profesionales en el sector marítimo y sus diferentes subsectores, y mejorar el conocimiento que la sociedad española tiene de la economía azul.

Ambas partes consideran de interés colaborar en actuaciones conjuntas que estén alineadas con las actividades principales de sus respectivas instituciones, especialmente orientadas a aumentar las vocaciones en el sector marítimo, visibilizando para ello a las personas del sector para que sean referentes para los niños, las niñas y los jóvenes. 

Además, se difundirán las oportunidades que el sector ofrece en campos como el emprendimiento, la tecnología y la sostenibilidad, con el objetivo de asegurar un relevo generacional adecuado y requerido por la industria marítima en su conjunto.

Para garantizar el cumplimiento y la efectividad del convenio, se constituirá una comisión de seguimiento encargada de debatir y aprobar propuestas de actividades, crear grupos de trabajo y establecer normas y procedimientos específicos de colaboración. De esta manera, el Comité Ejecutivo del Clúster Marítimo Español ya ha aprobado las dos primeras acciones específicas, que se desarrollarán a lo largo de los próximos doce meses.

Con esta alianza, el Clúster Marítimo Español y Educación Azul se posicionan como actores clave en la transformación y el crecimiento sostenible de la industria marítima, representando, además, un compromiso firme por la promoción de la igualdad de oportunidades y potenciación de las vocaciones femeninas en el sector. 

Educación Azul

Educación Azul es una asociación fundada en el año 2022, que tiene especial interés en acercar a las personas a todo lo relacionado con el mar y su potencial desde las edades más tempranas hasta su desarrollo profesional. De esta manera, entre sus objetivos busca potenciar en este sector la igualdad de oportunidades y aumentar las vocaciones femeninas en el sector. Sus líneas de actuación son la educación, el desarrollo profesional y la divulgación.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

8 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

9 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago