Actualidad marítima

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación y el voluntariado a bordo de las réplicas de barcos históricos que gestiona.

Desde hace más de quince años, estos barcos navegan como auténticos museos flotantes de la historia marítima española y su patrimonio marítimo, recorriendo miles de millas náuticas cada año por puertos nacionales e internacionales de todo el mundo, llevando a bordo alumnos voluntarios. 

Gracias a los convenios de colaboración que la Fundación Nao Victoria tiene firmados con Universidades y Centros de Formación Profesional, con facultades de Historia, Periodismo, Cocina, Turismo y Navegación (puente y máquina), entre otras disciplinas, todos los años embarcan más de 150 alumnos y voluntarios, que participan de las grandes navegaciones de estas réplicas en el desarrollo de sus grandes programas culturales que realizan cada año.

En su compromiso con el sector marítimo y la formación, la Fundación Nao Victoria ha desarrollado además desde sus inicios, desde Escuelas Taller de Carpintería de Rivera, a programas educativos de hábitos de vida saludables.

Pues bien, la Dirección General de la Marina Mercante reconoce todo el trabajo realizado por la fundación en la formación de estos voluntarios, muchos de ellos futuros profesionales del mar, con la aprobación de tres de estas réplicas históricas – el Galeón Andalucía, la Nao Victoria y el pailebote Pascual Flores – como Buques Escuela, como ha sido publicado en el B.O.E 146/ 17-06-24.

Con ello, se garantiza y regula la formación que reciben los alumnos de puente y máquina, pudiendo acreditar sus periodos de embarque, entre 4 y 9 meses según la embarcación y la formación del alumnado, para la aprobación de sus funciones.

Con este paso, la Fundación Nao Victoria sigue creciendo y dando formación de calidad a bordo de sus réplicas. Los cientos de alumnos que han pasado por nuestras cubiertas navegan hoy en día en Mercantes, Remolcadores, Embarcaciones de Salvamento, Aduanas, Chárter, Cruceros y Yates de lujo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago

Damen presenta las estaciones de carga eléctrica offshore para CTVs

Damen Shipyards Group ha desarrollado un nuevo sistema de carga eléctrica para los buques de…

2 semanas ago