Actualidad marítima

La actividad de reparación y mantenimiento de los yates de lujo se desplaza de zona geográfica

Bloomberg se hace eco del incremento en trayectos y distancia de los mega yates de lujo rusos en los últimos meses tras el conflicto con Ucrania. Las embarcaciones de lujo vinculadas a magnates rusos han acumulado una cantidad de millas mayor. Algunos han llegando a la mitad de millas náuticas totales del año anterior. Han realizado, también, viajes a lugares en los que históricamente no han ido. Esa salida de la normalidad se debe tanto a multas e incautaciones por parte del gobierno de EE. UU. y a los costes que supone tener parada una embarcación de este tipo.

Simão Oliveira es el desarrollador de la aplicación de rastreo de estos yates que están, ahora mismo, en otras jurisdicciones, desplazando así el mantenimiento de dichos yates. Se puede consultar públicamente la localización de las embarcaciones. Las zonas elegidas para este desplazamiento son Turquía, Rusia o las islas Fiji entre otras.

Entre los barcos rusos sancionados se encuentran los yates: Amadea, Clio, Nord, Titan, Eclipse, My Axioma, My Solaris, Sea Rhapsody, La Datcha o Nirvana.

El megayate Amadea ha sido el que más distancia ha navegado. Lleva en la actualidad con 8.000 millas náuticas, seguido del Clio con más de 7.300 en tan solo un par de meses.

Según la Asociación Nacional de Empresas Naúticas (ANEN) el impacto económico del sector náutico recreo en 2017 tuvo un Valor Añadido de 923 millones de euros anuales y unos beneficios brutos que superaron los 247 millones de euros anuales. Además, los subsectores asociados como la construcción, reparación y mantenimiento de embarcaciones se compone de 1.000 empresas, 7.300 empleos y genera 850 M€ de ingresos de explotación.

A nivel internacional sigue siendo un sector de alto valor que da beneficios y lleva asociada su propia industria auxiliar: mantenimiento, reparación, tripulación, etc. A pesar de esto, mantener una embarcación varada sigue llevando asociados unos costes fijos y los costes variables son en beneficio de estos nuevos destinos. 

Los costes de combustible de estos viajes han sido altos. Por ejemplo, Amadea puede transportar 392.000 litros de combustible, por lo que un tanque lleno le costaría a al magnate ruso propietario unos 530.000 dólares, que es el precio actual del diésel en Europa. El Clio, el segundo de los yates de lujo que más millas náuticas ha navegado, tiene un tanque con capacidad para 250.000 litros de combustible. Un tanque lleno costaría cerca de 340,000 $.*

*Fuente: Denis Suka realizando una estimación para el precio del diésel el 5 de mayo de 2022.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: náutica

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago