Actualidad marítima

El primer ATB americano que transportará LNG

Q-LNG es el nombre de la nueva barcaza articulada con remolcador (ATB) que transportará LNG en EE.UU. Será construida por la americana VT Halter y equipada por Wärtsilä.

Q-LNG será el primer LNG ATB (LNG Articulated Tug and Barge) offshore americano y lo construirá VT Halter Marine. Se trata de una barcaza con tanques de carga, y un remolcador acoplado en su popa que le otorga la propulsión y maniobrabilidad al barco.

Q-LNG transportará combustible LNG mediante y operará bajo un contrato a largo plazo con Shell, para entregar LNG (para uso como combustible) a varios puertos de Florida y el Caribe.

Será construido de forma que cumpla con los requisitos de transporte de gas bajo el Código IGC (International Gas Carrier) y está diseñado para transportar 4.000 m3 de LNG. Las dimensiones de la barcaza son de 98 m de eslora, 19 de manga y 10 de puntal, y las del remolcador son de 39 m de eslora, 13 m de manga y 6 m de puntal.

El proyecto dependerá principalmente del astillero VT Halter y de Wärtsilä, quien entregará una amplia gama de equipamiento al proyecto.

Wärtsilä suministrará los sistemas de carga, el sistema de control de la carga, el sistema de contención de la carga y el sistema de gestión energética PMS (Power Management System) y automatización a bordo.

El suministro de Wärtsilä  para el remolcador incluye todo el puente de navegación, comunicaciones y equipo de posicionamiento dinámico, así como el propulsor, el PMS y la automatización.

El buque estará operado por la formación de una nueva compañía de transporte marítimo que anunció recientemente Harvey Gulf International Marine: Quality Liquefied Natural Gas Transport, LLC (“Q-LNG”). El 70% pertenece a Shane J. Guidry, CEO de Harvey Gulf , y el 30% restante pertenece a Harvey Gulf.

Vuelve a ver el vídeo del timelapse de la construcción de otro ATB que hace unos meses compartimos aquí: ASÍ SE CONSTRUYE UNA BARCAZA PARA EL TRANSPORTE DE AMONIACO.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

9 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago