Actualidad marítima

El crucero a GNL Iona de P&O Cruises abandona Papenburg para las pruebas de mar

La compañía británica P&O Cruises contrató la construcción de su nuevo buque a GNL, el Iona, al astillero Meyer Werft. Además os incluimos varios vídeos para que se os haga más amena la cuarentena.

Su construcción se está llevando a cabo en las instalaciones de Papenburg, Alemania. Comenzó con el corte de acero en mayo de 2018. La puesta de quilla tuvo lugar en junio de 2019.

Su entrega está prevista para mediados de 2020. La segunda unidad encargada a esta astillero está prevista que se entregue a mediados de 2022.

Características técnicas del Iona:
Arqueo bruto registrado 187.700 gt
Tripulación 1.800 personas
Pasajeros 5.200 personas
Eslora 337 m
Manga 42 m
Nº de cubiertas 16

El Iona estará propulsado con GNL y será uno de los más grandes del Reino Unido. 

El diseño del buque ha sido llevado a cabo por Jestico + Whiles y Richmond International.

Los camarotes interiores tienen diferentes tamaños, de entre aproximadamente 4 m2 hasta los 18 m2. Las mini-suites son de 25,4 m2. Las cabinas con vistas exteriores cuentan con espacios privados para la mayor comodidad de los huéspedes.

Contará con múltiples restaurantes con gastronomías típicas de diversos puntos del planeta, buffets, pubs y bares. Como entretenimiento a bordo contará con el tradicional atrio, spas, cines, galería de arte, centro comercial, casino, piscinas, jacuzzis, pista de atletismo, etc.

Durante la temporada de invierno realizará su itinerario por la Península española, Portugal, Islas Canarias y el norte de Europa. El viaje inaugural está previsto que salga desde los fiordos noruegos. Durante la temporada inaugural ofrecerá viajes de ida y vuelta de siete días desde Southampton a Geirangerfjord, Stavanger, Alesund y Olden.

Meyer Werft adjudicó el contrato de la construcción de los bloques de cámara de máquinas a Neptun Werft. La potencia de salida instalada de las unidades oscilará entre los 60.000 kW y 80.000 kW. 

El crucero navegará por España, Portugal, las Islas Canarias y el norte de Europa durante la temporada de invierno.

El buque abandonó el astillero en Papenburg por el río Ems dirección Eemshaven (Holanda). Y desde allí realizará sus pruebas de mar en el mar de Norte.

espacio en blanco

espacio en blanco

espacio en blanco

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago