Su construcción se está llevando a cabo en las instalaciones de Papenburg, Alemania. Comenzó con el corte de acero en mayo de 2018. La puesta de quilla tuvo lugar en junio de 2019.
Su entrega está prevista para mediados de 2020. La segunda unidad encargada a esta astillero está prevista que se entregue a mediados de 2022.
| Características técnicas del Iona: | |
|---|---|
| Arqueo bruto registrado | 187.700 gt |
| Tripulación | 1.800 personas |
| Pasajeros | 5.200 personas |
| Eslora | 337 m |
| Manga | 42 m |
| Nº de cubiertas | 16 |
El Iona estará propulsado con GNL y será uno de los más grandes del Reino Unido.
El diseño del buque ha sido llevado a cabo por Jestico + Whiles y Richmond International.
Los camarotes interiores tienen diferentes tamaños, de entre aproximadamente 4 m2 hasta los 18 m2. Las mini-suites son de 25,4 m2. Las cabinas con vistas exteriores cuentan con espacios privados para la mayor comodidad de los huéspedes.
Contará con múltiples restaurantes con gastronomías típicas de diversos puntos del planeta, buffets, pubs y bares. Como entretenimiento a bordo contará con el tradicional atrio, spas, cines, galería de arte, centro comercial, casino, piscinas, jacuzzis, pista de atletismo, etc.
Durante la temporada de invierno realizará su itinerario por la Península española, Portugal, Islas Canarias y el norte de Europa. El viaje inaugural está previsto que salga desde los fiordos noruegos. Durante la temporada inaugural ofrecerá viajes de ida y vuelta de siete días desde Southampton a Geirangerfjord, Stavanger, Alesund y Olden.
Meyer Werft adjudicó el contrato de la construcción de los bloques de cámara de máquinas a Neptun Werft. La potencia de salida instalada de las unidades oscilará entre los 60.000 kW y 80.000 kW.
El crucero navegará por España, Portugal, las Islas Canarias y el norte de Europa durante la temporada de invierno.
El buque abandonó el astillero en Papenburg por el río Ems dirección Eemshaven (Holanda). Y desde allí realizará sus pruebas de mar en el mar de Norte.
espacio en blanco
espacio en blanco
espacio en blanco
El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
Deja un comentario