Actualidad marítima

El puerto lituano de Klaipeda lleva a cabo su primer bunkering TTS de GNL

El pasado 8 de marzo, el cementero propulsado con gas natural licuado (GNL) MV Groenlandia atracó en la terminal de la Bahía de Malkos, en el puerto de Klaipeda.

Ese mismo día se llevó a cabo la que ha sido la primera operación de suministro (bunkering) de GNL en Lituania.

En esta operación trabajaron conjuntamente: KN (Klaipėdos Nafta, AB), la compañía noruega Cryo Shipping AS, Ignitis UAB y Baltkonta UAB.

Cryo Shipping ha suministrado a Klaipeda un tanque cisterna ISO intermodal de combustible de GNL que puede ser montado tanto en tren como en camión. 

En esta ocasión la operación de bunkering fue del tipo TTS (de camión a buque por sus siglas en inglés). Se cargaron 45 m3 de GNL.

La operación de bunkering se realizó de acuerdo a todos los requisitos y recomendaciones de buenas prácticas de la Agencia Europea de Seguridad Marítima.

Tras el abastecimiento al buque, el tanque cisterna, comprado por Cryo Shipping de UAB Ignitis, fue recargado en la estación terrestre operada por KN. 

Nicholai H. Olsen, director de Cryo Shipping AS,comenta que el puerto de Klaipeda ha sido el elegido como punto de suministros de combustible a este buque debido a la infraestructura de la estación de suministro de GNL de KN en este puerto. Además explica que la compañía fletará un buque de suministros de GNL para sus operaciones y poder realizar el suministro STS a sus clientes.

A lo largo de 2019 buques propulsados a GNL de diversas navieras, a saber: Unifeeder (Wes Amelie), Containerships (Nord, Aurora, Polar), Furetank (Fure Ven, Fure West, Ramanda) y Norlines (Kvitbjorn), entre otros, hicieron escala en este puerto, y no realizaron operaciones de bunkering. 

El puerto espera ver aumentar el número de estas operaciones debido al gran número de buques propulsados con GNL que serán destinados al mar Báltico y al mar del Norte. Esto está respaldado por los datos vertidos por DNV GL en cuyos informes apunta que hay 177 buques con GNL en todo el mundo y para 2027 se incorporarán a la flota mundial 208 buques. 

Terminal de GNL de Klaipeda operada por KN

La terminal de gas natural licuado de Klaipėda (GNL) operada por KN registró niveles récord de operaciones el pasado mes de febrero.

Entonces fueron entregados casi 300.000 m3 de GNL a esta terminal por parte de dos grandes transportistas y tres más pequeños. La terminal regasificó 1,86 TWh.

La tasa de regasificación en febrero de este año fue más de 10 veces superior a la del mismo período en 2019. 

La mayoría del GNL, alrededor del 91 %, se originó en una planta de licuefacción de gas en Noruega.

Y para cuando termine marzo se esperan aún mayores volúmenes: dos grandes gaseros y seis buques GNL small scale transportarán 332.000 m3 de GNL, y se regasificarán más de 1,86 TWh.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago