Actualidad marítima

El puerto de Suape se convertirá en el principal centro de distribución de GNL de Brasil

Suape ya es el centro más grande de Brasil para graneles líquidos y gases y, ahora, será uno de los principales centros de distribución de GNL en el noreste, con plena integración de los modos de transporte marítimo y terrestre.

Golar Power Limited (Golar Power) firmó el pasado 13 de marzo un Protocolo de Intenciones con el Gobierno del Estado de Pernambuco para desarrollar una terminal de importación de GNL en el Puerto de Suape (Suape), ubicado en el noreste de Brasil. 

El comienzo de las operaciones está programado para la segunda mitad de 2020.

El proyecto incluye infraestructura  necesaria para el suministro del suministro de gas natural licuado para generar electricidad y satisfacer la demanda de la industria local, el comercio, las estaciones de GNL y a la red doméstica. 

Golar Power trabajará en sociedad con la compañía nacional de distribución de gas, Companhia Pernambucana de Gás Natural (Copergás), para llevar gas natural a regiones del Estado que aún no son atendidas por el sistema de distribución nacional. Se espera que el proyecto utilice la infraestructura portuaria existente propiedad del Gobierno del Estado.

El estado de Pernambuco tiene una población estimada de 9,6 millones de personas que se beneficiarán de la instalación de la terminal. 

Si se desarrolla con éxito, se espera que la terminal beneficie la economía de las ciudades del interior del Estado, en regiones que no cuentan con tuberías, donde el gas natural se entregará por carretera utilizando contenedores ISO de GNL. El plan estratégico que contempla Golar Power marca como prioritaria la región noreste con una red de distribución a pequeña escala.

Golar Power empleará un buque GNL atracado permanentemente en el puerto de Suape y que proveerá el GNL a los camiones cisterna. EStos vehículos distribuirán el GNL a las poblaciones del noreste en un radio de hasta 1.000 km.

Los volúmenes iniciales de los camiones se estiman en 800 m3/día, lo que equivale aproximadamente a un total de 480.000 m3 de gas natural al día.

El GNL también se distribuirá desde Suape a otros estados de Brasil, a través del cabotaje utilizando buques GNL small scale hacia otros puertos de la región. r.

El desarrollo final del proyecto sigue dependiendo de las aprobaciones regulatorias y la celebración de acuerdos comerciales.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago