Actualidad marítima

Da comienzo la XV Edición de la Regata Puig Vela Clàssica

  • La competición, con pistoletazo de salida el jueves, durará hasta el sábado 16 de julio.
  • Miles de turistas y barceloneses podrán ser testigos de excepción desde el Port Vell, la Barceloneta o el Port Olímpic.
  • 300 regatistas en una treintena de embarcaciones procedentes de 9 países.

Durante tres días competirán en la XV edición de la regata, una treintena de las más relevantes embarcaciones clásicas de la vela internacional se verán en los muelles del Real Club Náutico de Barcelona (RCNB).

La previsión meteorológica inicial es excelente. Sol, calor, brisa suave del sur y poca ola. La primera jornada comienza el 14 de julio a las 13:00.

Los participantes de la V Edición de la Regata Puig Vela Clàssica

Se ha confirmado la asistencia de ganadores de anteriores ediciones como Halloween, Alba, Yanira o Islander. El carácter internacional de la XV edición de la regata la marca la participación de veleros de países como España, Francia, Italia, Inglaterra, Irlanda, Malta, Alemania, Suiza o Estados Unidos.

Existen 3 clases de embarcaciones que dependen del año de construcción de estas y de acuerdo con otros criterios del Reglamento del Comité Internacional del Mediterráneo (CIM):

  1. Barcos de Época: embarcaciones botadas hasta el 31 de diciembre de 1949 y conformes a los proyectos originales.
  2. Barcos Clásicos: botados entre el 1 de enero de 1950 y 31 de diciembre de 1975.
  3. Embarcaciones Big Boat: Barcos de Época y Clásicos con eslora a partir de 23 metros.

En esta edición podemos destacar:

  • Kahurangi: construido en 1952 y buque insignia de la Royal New Zealand Yacht Squadron durante muchos años.
  • Niña Luisita: botado en 1932 y que ha sido declarado Patrimonio Vivo del Mediterráneo por la UNESCO gracias a la completa conservación de su interior.
  • Veronique: construido en 1907 y participante incesante en regatas durante 115 años.

La lista completa puede consultarse aquí:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaeventos

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago