Actualidad marítima

Da comienzo la XV Edición de la Regata Puig Vela Clàssica

  • La competición, con pistoletazo de salida el jueves, durará hasta el sábado 16 de julio.
  • Miles de turistas y barceloneses podrán ser testigos de excepción desde el Port Vell, la Barceloneta o el Port Olímpic.
  • 300 regatistas en una treintena de embarcaciones procedentes de 9 países.

Durante tres días competirán en la XV edición de la regata, una treintena de las más relevantes embarcaciones clásicas de la vela internacional se verán en los muelles del Real Club Náutico de Barcelona (RCNB).

La previsión meteorológica inicial es excelente. Sol, calor, brisa suave del sur y poca ola. La primera jornada comienza el 14 de julio a las 13:00.

Los participantes de la V Edición de la Regata Puig Vela Clàssica

Se ha confirmado la asistencia de ganadores de anteriores ediciones como Halloween, Alba, Yanira o Islander. El carácter internacional de la XV edición de la regata la marca la participación de veleros de países como España, Francia, Italia, Inglaterra, Irlanda, Malta, Alemania, Suiza o Estados Unidos.

Existen 3 clases de embarcaciones que dependen del año de construcción de estas y de acuerdo con otros criterios del Reglamento del Comité Internacional del Mediterráneo (CIM):

  1. Barcos de Época: embarcaciones botadas hasta el 31 de diciembre de 1949 y conformes a los proyectos originales.
  2. Barcos Clásicos: botados entre el 1 de enero de 1950 y 31 de diciembre de 1975.
  3. Embarcaciones Big Boat: Barcos de Época y Clásicos con eslora a partir de 23 metros.

En esta edición podemos destacar:

  • Kahurangi: construido en 1952 y buque insignia de la Royal New Zealand Yacht Squadron durante muchos años.
  • Niña Luisita: botado en 1932 y que ha sido declarado Patrimonio Vivo del Mediterráneo por la UNESCO gracias a la completa conservación de su interior.
  • Veronique: construido en 1907 y participante incesante en regatas durante 115 años.

La lista completa puede consultarse aquí:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaeventos

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago