Actualidad marítima

Da comienzo la XV Edición de la Regata Puig Vela Clàssica

  • La competición, con pistoletazo de salida el jueves, durará hasta el sábado 16 de julio.
  • Miles de turistas y barceloneses podrán ser testigos de excepción desde el Port Vell, la Barceloneta o el Port Olímpic.
  • 300 regatistas en una treintena de embarcaciones procedentes de 9 países.

Durante tres días competirán en la XV edición de la regata, una treintena de las más relevantes embarcaciones clásicas de la vela internacional se verán en los muelles del Real Club Náutico de Barcelona (RCNB).

La previsión meteorológica inicial es excelente. Sol, calor, brisa suave del sur y poca ola. La primera jornada comienza el 14 de julio a las 13:00.

Los participantes de la V Edición de la Regata Puig Vela Clàssica

Se ha confirmado la asistencia de ganadores de anteriores ediciones como Halloween, Alba, Yanira o Islander. El carácter internacional de la XV edición de la regata la marca la participación de veleros de países como España, Francia, Italia, Inglaterra, Irlanda, Malta, Alemania, Suiza o Estados Unidos.

Existen 3 clases de embarcaciones que dependen del año de construcción de estas y de acuerdo con otros criterios del Reglamento del Comité Internacional del Mediterráneo (CIM):

  1. Barcos de Época: embarcaciones botadas hasta el 31 de diciembre de 1949 y conformes a los proyectos originales.
  2. Barcos Clásicos: botados entre el 1 de enero de 1950 y 31 de diciembre de 1975.
  3. Embarcaciones Big Boat: Barcos de Época y Clásicos con eslora a partir de 23 metros.

En esta edición podemos destacar:

  • Kahurangi: construido en 1952 y buque insignia de la Royal New Zealand Yacht Squadron durante muchos años.
  • Niña Luisita: botado en 1932 y que ha sido declarado Patrimonio Vivo del Mediterráneo por la UNESCO gracias a la completa conservación de su interior.
  • Veronique: construido en 1907 y participante incesante en regatas durante 115 años.

La lista completa puede consultarse aquí:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaeventos

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago