Actualidad marítima

Olympic encarga dos buques CSOV con opción a cuatro de Ulstein

Olympic ha encargado a Ulstein dos buques de eólica marina (CSOV) firmes con opción a dos más. Los buques tienen propulsión híbrida y están preparados para cambiar a combustible de metanol y permitir cero emisiones.

Olympic Subsea posee una flota que opera en los mercados de servicios submarinos y energía renovable. Previamente, Olympic ha construido seis embarcaciones de Ulstein Verft y fue el primer cliente de Ulstein Design & Solutions.

El diseño de estos buques CSOV se basan en el diseño ULSTEIN SX222 con TWIN X-STERN de Ulstein Design & Solutions AS. Esto es por ser la mejor opción para el trabajo que desempeñarán los buques. Durante el funcionamiento, los buques de servicio eólico marino permanecen posicionados en las turbinas. La mayor parte del tiempo, con las hélices principales hacia delante. Esto significa reconsiderar las formas de propulsión y posicionamiento de los buques. Gracias al diseño de Ulstein, las embarcaciones reducirán el requerimiento de energía a un nuevo nivel durante su trabajo.

Especificaciones de los buques CSOV

Los buques ULSTEIN SX222 tienen:

  • Eslora de 89,6
  • Manga de 19,2 m.
  • Tienen capacidad para 126 personas en 91 camarotes.
  • Los buques funcionan con propulsión diesel-eléctrica con velocidad variable en combinación con grandes sistemas de almacenamiento de energía en baterías.
  • Además, están preparados para combustible de metanol y tienen espacio disponible para capacidad de batería adicional. Esto implicaría una repotenciación completamente eléctrica cuando la infraestructura para ello esté disponible.
  • La forma del casco y el sistema de propulsión híbrido garantizarán un alto rendimiento operativo y una huella ambiental sustancialmente reducida.

Está previsto que los buques se entreguen durante la primavera y el verano de 2024.

Estos contratos también son un hito importante para Ulstein Power & Control AS, ya que están contratados para entregar un paquete extendido de energía y automatización, que incluye un gran suministro de baterías.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago