Energías marinas

Más de 20 piezas para torres de aerogeneradores con destino a un parque eólico en el Sáhara

  • El buque ‘BBC Balboa’ es el encargado de transportar, desde el puerto de Almería hasta El Aaiún, unas piezas de torres de aerogeneradores fabricadas en China.

Exportación de piezas para torres de aerogeneradores

El Puerto de Almería es, claramente, un centro logístico para la exportación e importación de componentes para aerogeneradores de parque eólicos. La nueva operación realizada así lo consolida. El buque ‘BBC Balboa’ ha cargado en el Muelle de Poniente más de veinte piezas de grandes dimensiones. Estas tienen como objetivo ser parte de la construcción de aerogeneradores en el Sáhara. El buque transportará los componentes hasta el puerto de El Aaiún. Para esta operación, consignada por Ronco, ha participado también la empresa de transportes especiales Martín Rivera.

Los componentes de aerogeneradores llegaron al Puerto de Almería a mediados del pasado mes de mayo. Lo hicieron a bordo del carguero Great 61, procedente del puerto chino de Jiangyin, a través del canal de Suez. Desde entonces, las piezas para torres de aerogeneradores han estado acopiadas en el Muelle de Poniente.

La importancia del puerto de Almería en el desarrollo de la eólica marina

Desde junio de 2020, la empresa Eblades Technology (ubicada en Ferreira, Granada) ha exportado por el Puerto de Almería casi 70 palas eólicas. El destino de estas ha sido, principalmente, parques eólicos de Alemania. Sin embargo, también se han trasladado algunas a Inglaterra, Austria y Rhode Island (Estados Unidos). En los próximos días, la empresa granadina tiene previsto embarcar desde la dársena almeriense 27 palas fabricadas en sus instalaciones de Ferreira.

A finales de 2021, el Puerto de Almería recibió desde Alemania componentes de un aerogenerador Vensys 3,5. Este era para el parque eólico experimental que levanta en Guadix la empresa Energía Eólica Accitana SL, perteneciente al Grupo Global Trade Wind Europe SL, empresa granadina promotora y explotadora de parques eólicos.

El Puerto de Almería, a poco más de 90 kilómetros de distancia de la planta de Eblades Technology, en Ferreira, y del parque eólico experimental de Guadix, se muestra como un enclave privilegiado, tanto para la exportación de palas eólicas, como para la importación de componentes de aerogeneradores para el parque experimental que construye la empresa Energía Eólica Accitana.

Galería de la operación de carga de los componentes

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españapuertos

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago