Actualidad marítima

Siport21 realizará el estudio del impacto de “Delphinidae» en el Puerto de Castellón

La Autoridad Portuaria de Castellón ha adjudicado el estudio que evaluará el impacto del proyecto Delphinidae. Lo ha hecho a Siport21, una empresa con largo recorrido en el sector y tecnologías punteras para realizar estudios marítimos y simulaciones.

El contrato tiene un importe de 325.000 euros y un plazo de ejecución de 6 meses. Se le considera un hito, ya que se trata de uno de los trabajos de simulación en tiempo real de mayor entidad encargado por una autoridad portuaria española.

Análisis del impacto del nuevo muelle Delphinidae

El estudio analizará la configuración actual del puerto, así como dos configuraciones futuras. Dichos emplazamientos son la nueva área de expansión de la Dársena sur y la construcción de un nuevo muelle: Delphinidae.

El proyecto determinará:

Como resultado del estudio se establecerán una serie de recomendaciones. Serán en cuanto a los límites operativos referidos a las condiciones meteorológicas representativas de la zona y el uso de remolcadores.

También se evaluará el espacio navegable necesario (canal de acceso, distancia de parada, espacios para el reviro y fase de atraque hacia el muelle destino). Será en función de las condiciones meteorológicas de la zona y ocupación de muelles adyacentes.

El proyecto contempla más de 450 simulaciones de maniobra de buques con modelos de autopiloto y en tiempo real en el Centro de Simulación Marítima de Siport21. Está prevista la implicación de Prácticos y personal de la Capitanía Marítima del Puerto que verificarán los resultados obtenidos y se familiarizarán con las maniobras de los nuevos buques y sus condiciones de acceso, lo que permitirá mejorar las condiciones de seguridad. 

“Delphinidae” impulsará la competitividad del Puerto de Castellón con la captación de nuevas industrias y tráficos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españapuertos

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago