Las especificaciones mejoradas permiten operaciones altamente automatizadas. Por ejemplo, se realiza la producción de juntas hexagonales a partir de juntas simples o dobles a bordo. Gracias a la reconversión se consigue una reducción significativa en el número de tripulantes necesarios para ejecutar operaciones de tendido de tuberías de manera segura.
En 2019, el buque llegó al puerto de Rotterdam, donde Royal IHC estuvo a cargo del diseño y la construcción del sistema de tendido de tuberías en J del buque y de la gestión general del proyecto de modificación.
El buque Amazon de MCDermott tiene una construcción de tránsito rápido, posicionamiento dinámico (DP2) y un sistema de tendido de tuberías en J para aguas ultraprofundas. Tiene la clasificación para 1500 MT dinámicos, acompañado por dos grúas con mástil para operaciones offshore. Gracias a esto, el buque puede hacer una rápida transición entre proyectos, ser autosuficiente, brindar más seguridad y ser más eficiente en sus operaciones.
El Amazon trabajará en el desarrollo Whale en Alaminos Canyon en el Golfo de México, bajo un contrato EPCI que se le adjudicó a McDermott en septiembre del año pasado.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario