Actualidad marítima

Puesta de quilla del Stena Futura, primero de la clase NewMax

Stela Line celebró, el pasado 28 de junio, la puesta de quilla del primer buque de la clase NewMax, que llevará por nombre Stena Futura.

Estas nuevas construcciones podrán navegar empleando metanol como combustible, además de estar diseñados para que progresivamente su sistema de propulsión se descarbonice con el tiempo con baterías.

El Stena Futura está siendo construido en el astillero China Merchants Jinling (WeiHai).

Es el mismo astillero que construyó los E-Flexer de Stena, entre lo que se incluyen el Stena Edda y el Stena Embla, que cubren la ruta entre Belfast a Liverpool.

Realizará la ruta Belfast-Heysham (en el mar de Irlanda) a partir de 2025.

La puesta de quilla del segundo buque de esta serie está prevista para el próximo otoño y su entrada en servicio está prevista para principios de 2026.

Reemplazarán al Stena Hibernia y al Stena Scotia.

Los buques de la calse NewMax tienen 147 m de eslora, ofrecerán una capacidad de 2.800 m cada uno, lo que representa un aumento del 80 % en comparación con las capacidades actuales de los buques.

Modernización de la flota

Asimismo, la empresa ha unido fuerzas con la sociedad de clasificación Lloyd’s Register para modernizar algunos buques de su flota para adaptarlos a metanol.

Concretamente, los ro-ro Stena Superfast VIII y Stena Superfast VIII, que operan entre Escocia e Irlanda del Norte. Pasarán a estar bajo esta sociedad de clasificación y contarán con propulsión dual a metano.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

5 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

5 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago