Todos los socios creen firmemente que en el futuro de la energía renovable hay cabida para los paneles solares fotovoltaicas (FV) en alta mar.
Al igual que ocurriese con los parques eólicos, la tecnología fotovoltaica quiere dar el paso de tierra al mar. Los primeros pasos han sido las ya existentes instalaciones flotantes en lagos y ríos en diferentes puntos del planeta.
Esta expansión se puede ver como un paso hacia un mayor desarrollo de la Economía Azul, impulsando conceptos tales como ciudades en el agua, centros de energía en alta mar, etc.
No parece ser un trabajo fácil. Esta tecnología ha de resistir las condiciones ambientales que se darán en su emplazamiento: corrosión, fuertes corrientes, la acción de las olas, etc. Además de ser competitiva a nivel de costes y garantizar un mínimo impacto en el ecosistema.
Los socios del consorcio reúnen todas las habilidades y conocimientos necesarios para que este proyecto innovador sea un éxito. Mientras Tractebel ha desarrollado sólidas habilidades en el campo de la ingeniería tanto en tecnología fotovoltaica como offshore; DEME y Jan De Nul Group tienen una gran experiencia en operaciones marinas y participan en numerosos desarrollos e instalaciones de parques eólicos. Soltech es un experto en paneles solares fotovoltaicos y la universidad de Gante es uno de los principales centros de conocimiento en ingeniería offshore, acuicultura e investigación de ecosistemas.
El consorcio, liderado por Tractebel, se ha creado en el marco del clúster de Flemish Blue y cuenta con el respaldo de Vlaio. Para esta iniciativa, el presupuesto de aproximadamente 2 M€ es el resultado de fuerzas unidas entre la industria y el apoyo gubernamental. Con estos medios, el consorcio tiene como objetivo desarrollar nuevos conceptos y realizar ensayos para dar los primeros pasos hacia la comercialización de la tecnología.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario