Seis empresas luchas por hacerse con este proyecto, entre las que se encuentran la escocesa Orbital o la española Magallanes Renovables, la empresa que está detrás de la plataforma Atair.
Entre el 8 y el 14 de julio, los buques C-Spartan, Explorer, Kirkwall Bay y Reggie han permanecido amarrados junto a la plataforma Atir llevando a cabo operaciones de supervisión submarinas. Recordamos que Atir fue trasladado a la zona de pruebas de EMEC en Orkney, Escocia, en febrero de este año como parte del proyecto Ocean 2G (Horizon 2020 de la UE).
A continuación os dejamos el vídeo de las impresionantes imágenes a vista de pájara de dicha operación:
El Atir fue conectado a los cables submarinos de EMEC que llevan a la subestación terrestre el 2 de marzo de 2019 y generó sus primeros vatios de potencia poco después, demostrado la viabilidad de este dispositivo para su comercialización.
Menter Môn es quien está detrás de este proyecto denominado Morlais para la gestión de 35 mk2 próximos a la isla de Holy, Anglesey, debido a su gran potencial en convertirse en una de las áreas con mayor capacidad de generación de potencia procedente de las mareas (se estiman que hasta 240 MW).
Cuentan con el apoyo de las administraciones públicas de Anglesey y de Gales, de la NDA (Autoridad de Desmantelamiento Nuclear británica) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (habiendo aportado 4,7 M€ de los 6,2 M€ invertidos).
Foto: © Colin-Keldie-Courtesy-Ocean_2G-2-web
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario