Actualidad marítima

X4⁹E: primer X-Yacht híbrido propulsado por electricidad

X4⁹E es una versión especialmente adaptada del X4⁹ existente para ser propulsado por electricidad en determinados momentos. Se trata del primer yate de este tipo de la compañía constructora danesa. Este tipo de embarcaciones cada vez son más demandadas, ya que han aumentado las exigencias para navegar por aguas azules. También, en la náutica de recreo en general.

Sistema híbrido para este primer yate

Con 15 metros y 12 toneladas de peso, el barco ha requerido un estudio para estimar cuantos motores necesitaría para su nueva forma de propulsión. Debido a sus dimensiones, se han instalado dos módulos de motor Oceanvolt ServoProp SD10 cada uno de 10 kW. Funcionan con 48 V y están montados a cada lado del compartimiento del motor tradicional. La embarcación también cuenta con un banco de baterías de litio de 28,8 kWh y un generador de CC a bordo con una capacidad de 11 kW.

El antiguo compartimento del motor del diseño previo se ha convertido en un espacio técnico exclusivo. Alberga el banco de baterías, el cargador/inversor, el BMS, los controladores, etc. La solución de utilizar dos motores tiene dos propósitos: más potencia y mayor seguridad.

El concepto híbrido se escogió para hacer posibles los cruces de larga distancia. También está disponible una solución para que sea propulsado por electricidad únicamente en caso de viajes cortos.

Oceanvolt: yate propulsado por electricidad

El sistema de propulsión del nuevo X4⁹E lo suministra la empresa finlandesa Oceanvolt, probablemente el líder mundial en sistemas de propulsión eléctrica para yates.

Hay tres formas de recargar el banco de baterías del 20 al 80%.

  • Mediante generador Fischer Panda: 95 minutos.
  • Con cargador combinado: 9 horas y 40 minutos.
  • Por servopropulsores: Mínimo 10 horas. (tienen el mismo par que un motor diésel de 60 CV

El ciclo de vida de las baterías de litio MG es de 3.500 ciclos. 6 nudos de velocidad, es igual a 15 NM * 3.500 = 52.500 NM

Para conocer más sobre el X4⁹E y su propulsión por electricidad tan innovadora y cuidada te dejamos el acceso al artículo completo de X-Yachts

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago