Actualidad marítima

El buque portacontenedores más grande del mundo, Ever Alot, se adhiere a Panamá

El Registro de Buques de Panamá suma a su flota el portacontenedores Ever Alot. Se trata del buque con mayor capacidad de carga construido en el mundo que superando a sus hermanos de también gigantescas dimensiones. El Ever Alot es el primero en romper la marca de 24.000 TEU. Panamá cuenta con 18 de los 20 portacontenedores más grandes del mundo si se contabiliza por Teus.

Ficha técnica del Ever Alot

El diseño del portacontenedores es de Hudong-Zhonghua Shipbuilding (Group) Co., Ltd., una empresa subsidiaria de China State Shipbuilding Corporation.

  • Eslora: 400 metros
  • Manga: 61,5 metros
  • Calado: 17 metros
  • Fecha de construcción: 2022
  • TPM: 240.000
  • Capacidad de carga: 24.004 contenedores de tamaño estándar (TEU)
  • Comparativa aproximada: tres campos de fútbol.
  • Sistema de tratamiento de gases para cumplir con los límites de emisiones de gases contaminantes. (depuradores de gases de exhaustación (scrubbers) híbridos y utilizarán fueloil pesado (HFO) como combustible).
  • Equipos de ahorro de energía.
  • Diseño de proa sin bulbo con la intención de reducir el consumo de combustible.

Los otros hermanos del buque registrados con Panamá

El Ever Alot superó al Ever Ace como el buque portacontenedores más grande del mundo tras su botadura en junio. Sus hermanos Ever Act, Ever Aim y Ever Alp, tienen una capacidad ligeramente menor (23,992 TEUs). Todos pertenecen a la Clase “A” de Evergreen y navegan principalmente entre Europa y Oriente. 

Todas estas naves se encuentran registradas con bandera de Panamá, lo que evidencia la solidez y preferencia de los armadores por el Registro panameño, que es administrado a través de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP). 

Panamá ofrece ventajas a los buques de bandera panameña, entre ellos: el paso expedito y descuentos al ingresar en puertos de la República China. Adicionalmente, el Registro ofrece un atractivo programa de incentivos para impulsar una industria más verde y una flota mundial más joven.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago