Actualidad marítima

El sector naval celebra la 1ª edición de Navalia Meeting presencialmente

Más de un centenar de profesionales participaron en la primera edición de NAVALIA MEETING, el primer encuentro presencial del sector naval que se celebra en Vigo.

 

Durante la jornada de ayer, que tuvo lugar en el Auditorio Mar de Vigo, los participantes asistieron a dos mesas redondas para conocer la visión del sector naval desde la perspectiva regional de los clústeres

La charla se dividió en dos partes, zona norte y zona sur, y en ambos casos debatieron sobre la situación del sector en cada una de las regiones, los segmentos que mejor están aguantando la actual situación económica, los nichos de mercado para el futuro del sector y la imagen del sector naval español fuera de nuestras fronteras. 

Por la zona norte participaron Óscar Gómez, gerente de la Asociación Clúster del Naval Gallego (Aclunaga); Iolanda Piedra, presidenta Clúster Marítimo y Logístico de les Illes Balears y Javier López de la Calle, director gerente del Foro Marítimo Vasco. 

La mesa redonda de la zona sur contó con la participación de Javier Gamundi, secretario general Clúster Marítimo Naval de Cádiz; Mª Elba Bueno, gerente Clúster Marítimo de Canarias (CMC) y José de Lara, vicepresidente Clúster Marítimo Español (CME).

Los responsables de regionales destacaron el complejo momento que, de forma general, atraviesa el sector naval pero no solo en España. 

Dario Barzagan, director técnico de Sea Europe, explicó durante su intervención vía streaming que los pedidos en Europa han sido los peores de los últimos 20 años. La situación del COVID, unida a las necesidades que desde hace años arrastra el sector, ha provocado caídas históricas también en el naval español. 

Los ponentes agradecieron la oportunidad de abrir un debate “tan necesario como arriesgado y valiente” poniendo el foco en el acceso a la financiación, la carencia de profesionales (y la necesidad de formación para incorporar y reciclar trabajadores con el objetivo de atraer y retener talento), la mejora de los procesos, la digitalización y la mejora ambiental. 

Desde el Foro Marítimo Vasco instaron, además, a que desde el Gobierno central se cree una dirección encargada directamente de la industria naval. “Tenemos muy claras y definidas las medidas a poner en marcha, pero a veces no sabemos a quién hacérselas llegar. El sector naval está perdiendo masa crítica y ya no es suficiente con resistir”. 

 

Tras las mesas redondas, la organización de NAVALIA MEETING quiso otorgar su primer Premio a la Trayectoria Profesional en el sector naval al presidente de Astilleros Freire, Jesús Freire Pichín. 

El galardón fue entregado por Elena Espinosa, concejala de Empresa y Economía en nombre del Alcalde de Vigo, y recogido por su hijo, Marcos Freire, director general del astillero.

 

Previamente José García Costas, presidente de Navalia, realizó un reconocimiento póstumo a la figura del desaparecido Alfonso Paz-Andrade, a quien calificó de “gran empresario, gran visionario y gran luchador”. 

Valentín Paz- Andrade fue el encargado de recoger este reconocimiento del sector tras un largo y caluroso aplauso de los asistentes.

Para la jornada de hoy, en el Museo do Mar,  está prevista la asistencia del Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que se reunirá con la directiva de Navalia. Posteriormente participará en la constitución y presentación oficial del Comité Ejecutivo para Navalia 2022.

Al término de esta presentación, tendrá lugar una jornada con motivo del 250 Aniversario del Cuerpo de Ingenieros Navales de la Armada. 

La charla correrá a cargo del Vicealmirante Manuel Antonio Martínez Ruiz, Director de Ingeniería y Construcciones Navales de la Armada en Armada Española.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaeventopremio

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago