Actualidad marítima

Este es el nuevo laboratorio flotante para la industria offshore

HarshLab dará respuesta a las necesidades de la industria offshore y mejorará su competitividad.

En 2018 se ponía en marcha el primer laboratorio flotante de Europa gracias al BiMEP, Biscay Marine Energy Platform y Tecnalia. ¿Te acuerdas? A continuación te dejamos la noticia que publicamos: 

https://sectormaritimo.es/puesta-en-marcha-del-primer-laboratorio-flotante-de-europa

 

Y desde ese momento, las empresas vascas han tenido a su disposición este laboratorio para ensayar materiales y soluciones en un entorno offshore real.

Más de 20 empresas han albergado ensayos relacionados con el desarrollo de nuevos materiales y soluciones contra la corrosión, el envejecimiento y el fouling en el medio marino. 

Este proyecto contó con el apoyo del Gobierno Vasco y del Clúster de Energía del País Vasco.

Un laboratorio conectado

La nueva versión mejorada de este laboratorio flotante podrá ensayar equipos en funcionamiento a bordo, gracias a su conexión eléctrica y de datos, y bajar muestras al fondo marino.

© Tecnalia

Su conexión a la red eléctrica y de comunicaciones se realizará gracias a un cable dinámico que le conectará con la red submarina de BiMEP, lo que permitirá la recogida de datos y su posterior análisis. 

De esta forma, las empresas pueden predecir de modo fiable cómo van a comportarse los distintos sistemas a utilizar en un entorno marino, lo que alarga su vida útil y repercute en la seguridad de su uso. 

El nuevo laboratorio tiene unas dimensiones de 8,5 metros de diámetro por 7 metros de altura, lo que le da una mayor capacidad de ensayo. 

Al igual que su predecesor, esta nueva versión, que será botado en las próximas semanas, permitirá realizar ensayos y pruebas de nuevos materiales y desarrollos destinados a la industria offshore, en un entorno real y en condiciones controladas. 

Esta conexión le otorga al HarshLab la posibilidad de ensayar equipos en funcionamiento a bordo y facilitar el manejo de cargas a través de diversos sistemas embarcados: grúa hidráulica, pescante exterior y polipastos interiores.

Por otro lado, gracias a las características renovadas de esta nueva versión, se podrán realizar también ensayos de elementos de fondeo, o en el propio fondo marino, hasta 65 metros de profundidad

Asimismo cuenta con una estación meteorológica propia; y un ROV (Remotely Operated Vehicle) submarino para realizar inspecciones de forma remota.

En definitiva, este laboratorio permitirá evaluar qué ocurre a los materiales, componentes y equipos cuando están sumergidos, en la zona atmosférica (por encima del agua), en lo que se conoce como la zona de splash (donde rompe la ola) y en el fondo marino. 

Hasta ahora esta información se obtenía de ensayos de laboratorio, pero los resultados no siempre son extrapolables a lo que sucede realmente cuando están en el mar. 

De esta forma, las empresas pueden predecir de modo fiable cómo van a comportarse los distintos sistemas a utilizar en un entorno marino, para la investigación y desarrollo de nuevas soluciones y tecnologías destinadas a la industria offshore, lo que repercute en su seguridad y alarga su ciclo de vida.

La presentación de la nueva versión del HarshLab tuvo lugar hace pocos días ante la presencia de de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia; el Presidente de Tecnalia, Alex Belaustegui; el CEO de Tecnalia, Jesús Valero; el director general del Ente Vasco de la Energía, Iñigo Ansola; el Director de Cluster de la Energía, José Ignacio Hormaeche; y el Presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago