Actualidad marítima

Este es el nuevo laboratorio flotante para la industria offshore

HarshLab dará respuesta a las necesidades de la industria offshore y mejorará su competitividad.

En 2018 se ponía en marcha el primer laboratorio flotante de Europa gracias al BiMEP, Biscay Marine Energy Platform y Tecnalia. ¿Te acuerdas? A continuación te dejamos la noticia que publicamos: 

https://sectormaritimo.es/puesta-en-marcha-del-primer-laboratorio-flotante-de-europa

 

Y desde ese momento, las empresas vascas han tenido a su disposición este laboratorio para ensayar materiales y soluciones en un entorno offshore real.

Más de 20 empresas han albergado ensayos relacionados con el desarrollo de nuevos materiales y soluciones contra la corrosión, el envejecimiento y el fouling en el medio marino. 

Este proyecto contó con el apoyo del Gobierno Vasco y del Clúster de Energía del País Vasco.

Un laboratorio conectado

La nueva versión mejorada de este laboratorio flotante podrá ensayar equipos en funcionamiento a bordo, gracias a su conexión eléctrica y de datos, y bajar muestras al fondo marino.

© Tecnalia

Su conexión a la red eléctrica y de comunicaciones se realizará gracias a un cable dinámico que le conectará con la red submarina de BiMEP, lo que permitirá la recogida de datos y su posterior análisis. 

De esta forma, las empresas pueden predecir de modo fiable cómo van a comportarse los distintos sistemas a utilizar en un entorno marino, lo que alarga su vida útil y repercute en la seguridad de su uso. 

El nuevo laboratorio tiene unas dimensiones de 8,5 metros de diámetro por 7 metros de altura, lo que le da una mayor capacidad de ensayo. 

Al igual que su predecesor, esta nueva versión, que será botado en las próximas semanas, permitirá realizar ensayos y pruebas de nuevos materiales y desarrollos destinados a la industria offshore, en un entorno real y en condiciones controladas. 

Esta conexión le otorga al HarshLab la posibilidad de ensayar equipos en funcionamiento a bordo y facilitar el manejo de cargas a través de diversos sistemas embarcados: grúa hidráulica, pescante exterior y polipastos interiores.

Por otro lado, gracias a las características renovadas de esta nueva versión, se podrán realizar también ensayos de elementos de fondeo, o en el propio fondo marino, hasta 65 metros de profundidad

Asimismo cuenta con una estación meteorológica propia; y un ROV (Remotely Operated Vehicle) submarino para realizar inspecciones de forma remota.

En definitiva, este laboratorio permitirá evaluar qué ocurre a los materiales, componentes y equipos cuando están sumergidos, en la zona atmosférica (por encima del agua), en lo que se conoce como la zona de splash (donde rompe la ola) y en el fondo marino. 

Hasta ahora esta información se obtenía de ensayos de laboratorio, pero los resultados no siempre son extrapolables a lo que sucede realmente cuando están en el mar. 

De esta forma, las empresas pueden predecir de modo fiable cómo van a comportarse los distintos sistemas a utilizar en un entorno marino, para la investigación y desarrollo de nuevas soluciones y tecnologías destinadas a la industria offshore, lo que repercute en su seguridad y alarga su ciclo de vida.

La presentación de la nueva versión del HarshLab tuvo lugar hace pocos días ante la presencia de de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia; el Presidente de Tecnalia, Alex Belaustegui; el CEO de Tecnalia, Jesús Valero; el director general del Ente Vasco de la Energía, Iñigo Ansola; el Director de Cluster de la Energía, José Ignacio Hormaeche; y el Presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago