Categorias: Energías marinas

Nueva generación de software FEA para aerogeneradores

La simulación de la respuesta de aerogeneradores flotantes requiere la combinación de análisis de elementos finitos tomando en cuenta los efectos de las cargas aerodinámicas en las palas,el control activo del paso de las palas,las cargas hidrodinámicas en la plataforma flotante y las cargas dinámicas de fondeo.

El proyecto fue iniciado hace 4 años con el objetivo de facilitar a los ingenieros de diseño la realización de análisis avanzados de este tipo. IFPEN desarrolló cargas aerodinámicas y análisis de control de palas que están integradas en el software.

El software fue validado con éxito con respecto a sus competidores en el marco del programa del proyecto de referencia internacional OC4,y comprobado con ensayos con modelos dentro del proyecto de I+d VALEF liderado por France Energies Marines.

Todos los componentes del aerogenerador,incluido las palas,el sistema de fondeo,la torre y la plataforma de soporte,son modelados como elementos biga,y pueden ser fácilmente definidos en un modelo simple. El conjunto de datos del modelo global combinado con la simulación dinámica en el dominio del tiempo o las capacidades de simulación del fondeo casi estático,ofrece un recurso analítico efectivo,en línea con los requerimientos de los proyectos reales.

DeepLines Wind™ está disponible como un módulo del software DeepLines™ y ya ha sido adaptado para estudios de ingeniería de diseño detallado para una serie de conceptos de aerogeneradores flotantes.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago