Actualidad marítima

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios para la entrada en vigor del nuevo sistema europeo de entradas y salidas.

El sistema portuario de titularidad estatal, a través de Puertos del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, invertirá 65 M€ en la compra de equipos para el reforzamiento del control fronterizo en el marco del sistema europeo de entradas y salidas (EES), de aplicación progresiva.

El Entry-Exit System (EES) -Sistema de Entradas y Salidas de la Unión Europea- será un sistema electrónico común que registrará las entradas y salidas de los viajeros extracomunitarios que crucen las fronteras de la Unión Europea, a través de aeropuertos, carreteras y puertos. Se aplicará a las personas que necesiten un visado de estancia de corta duración y a las de terceros países exentos de la obligación de visado.

En general, el EES sustituirá el sellado manual de pasaportes por un registro electrónico de entradas y salidas y por la recogida de datos biométricos, proporcionará datos fiables sobre los cruces fronterizos y detectará con eficacia a las personas que sobrepasen el período de estancia autorizada. Además, contribuirá a la lucha contra el terrorismo y los delitos graves.

El EES se recoge en el Reglamento (UE) 2017/2226, que tiene por objeto mejorar la eficacia y la eficiencia de los controles en las fronteras exteriores del espacio Schengen.

De los 65 millones previstos para la compra de los equipos necesarios para implantar estos nuevos controles en los puertos de interés general, la Unión Europea financiará un máximo de 59,8 millones a través del Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados (IGFV).

Puertos del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, lidera el comité de seguimiento del convenio firmado con el Ministerio del Interior para la

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago