Actualidad marítima

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios para la entrada en vigor del nuevo sistema europeo de entradas y salidas.

El sistema portuario de titularidad estatal, a través de Puertos del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, invertirá 65 M€ en la compra de equipos para el reforzamiento del control fronterizo en el marco del sistema europeo de entradas y salidas (EES), de aplicación progresiva.

El Entry-Exit System (EES) -Sistema de Entradas y Salidas de la Unión Europea- será un sistema electrónico común que registrará las entradas y salidas de los viajeros extracomunitarios que crucen las fronteras de la Unión Europea, a través de aeropuertos, carreteras y puertos. Se aplicará a las personas que necesiten un visado de estancia de corta duración y a las de terceros países exentos de la obligación de visado.

En general, el EES sustituirá el sellado manual de pasaportes por un registro electrónico de entradas y salidas y por la recogida de datos biométricos, proporcionará datos fiables sobre los cruces fronterizos y detectará con eficacia a las personas que sobrepasen el período de estancia autorizada. Además, contribuirá a la lucha contra el terrorismo y los delitos graves.

El EES se recoge en el Reglamento (UE) 2017/2226, que tiene por objeto mejorar la eficacia y la eficiencia de los controles en las fronteras exteriores del espacio Schengen.

De los 65 millones previstos para la compra de los equipos necesarios para implantar estos nuevos controles en los puertos de interés general, la Unión Europea financiará un máximo de 59,8 millones a través del Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados (IGFV).

Puertos del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, lidera el comité de seguimiento del convenio firmado con el Ministerio del Interior para la

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

9 horas ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

11 horas ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

1 día ago

Celebrada la IV edición de la Mesa de Ciencia Pesquera

La secretaria general de Pesca participa en la inauguración de la cuarta edición del órgano…

1 día ago

La APB abre proceso participativo para transformar el puerto deportivo y la terminal de cruceros

La Autoridad Portuaria de Bilbao trabaja en el diseño de un nuevo modelo de gestión…

6 días ago

Viking construirá las nuevas patrulleras del servicio aduanero noruego

Viking Life-Saving Equipment ha firmado con Tolletaten, el Servicio de Aduanas de Noruega, la construcción…

1 semana ago