Actualidad marítima

Lanzamiento de la Oasis Power Buoy

Oasis Marine Power Ltd es una nueva empresa creada para impulsar soluciones de energía marina ecológica

Se ha constituido como una filial de Jebb Smith Ltd y aprovechará la experiencia de la empresa matriz en sistemas innovadores de amarre marino. 

El primer producto de Oasis Marine Power es la Oasis Power Buoy, una boya de amarre con suministro de energía eléctrica que se instalará inicialmente en parques eólicos marinos. 

Las embarcaciones híbridas y eléctricas de transporte de personal (CTVs) repondrán sus baterías en alta mar antes de regresar a puerto, lo que las hará totalmente viables y no dependientes del combustible. 

La boya aprovecha la energía directamente de los aerogeneradores, proporcionando una fuente de energía de cero emisiones, con lo que cumple una doble función como punto de amarre y de carga en alta mar.

Con la fase de diseño y construcción a punto de finalizar, el equipo ha publicado una animación que muestra el sistema de carga en alta mar en funcionamiento.

Según Oasis Marine Power, una característica clave es la sencillez de uso y mantenimiento. Del mismo modo, la visión de un futuro más ecológico ha inspirado la boya eléctrica Oasis. 

Además, está despertando un gran interés entre los operadores de parques eólicos, que buscan operar de la manera más limpia posible.

Sobre la Oasis Power Buoy

Oasis Marine Power Ltd está especializada en energías renovables para el medio marino. Siendo el objetivo principal avanzar en el uso de soluciones de energía verde, aprovechando la innovación y la sólida ingeniería marina.

La Oasis Power Buoy es una boya de amarre en alta mar que también cuenta con una fuente de alimentación eléctrica para su conexión a los buques.

En principio, está destinado a los buques de transporte de personal para parques eólicos marinos (CTVs) y permite a los buques híbridos y totalmente eléctricos de última generación atracar y recargar sus baterías con la energía del parque eólico mientras el barco está fondeado.

Esto aumenta en gran medida la viabilidad de estos barcos y contribuirá a reducir en gran medida las emisiones de los actuales barcos con motor diésel, así como, su huella de carbono y eliminando costes de combustible.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago