Actualidad marítima

TECO 2030 recibe financiación para desarrollar un innovador buque de alta velocidad

TECO 2030 ASA se ha unido a Umoe Mandal y BLOM Maritime para desarrollar una embarcación de alta velocidad propulsada por hidrógeno. Además, liberará cero emisiones al ambiente. Para este proyecto, se ha otorgado una ayuda de 5 millones de coronas noruegas.

El buque combinará los sistemas de celdas de combustible líderes en su clase de TECO 2030. El diseño de catamarán de eficiencia energética con la tecnología SES será de Umoe Mandal.

El buque tendrá capacidad para transportar de 200 a 300 pasajeros a velocidades superiores a los 35 nudos mientras navega largas distancias. Lo hará por los municipios de los condados de Finnmark, Nordland, Trøndelag y Vestland.

El proyecto en general tiene como objetivo desarrollar tecnología innovadora en varias áreas. Uno de los segmentos tecnológicos es desarrollar, construir y demostrar es la de ser primera embarcación de alta velocidad impulsada por hidrógeno del mundo. El consorcio de TECO 2030, BLOM Maritime y Umoe Mandal es uno de los tres consorcios calificados para ello. Por eso han conseguido la financiación necesaria.

Gracias a la tecnología del futuro de TECO 2030 y la experiencia del 30 años de Umoe Mandal, se podrá conseguir este barco que ayudará a suplir las necesidades de transporte de la zona. Todo esto, además, siendo sostenibles con el proyecto.

Desarrollo del proyecto de TECO 2030 y el consorcio

El contrato conlleva dos fases. La primera, se llevará a cabo en 2022 y 2023. Se aprobarán las soluciones definitivas para el diseño. En la siguiente fase, se elegirá un proveedor para construirlo. El buque estará en operación piloto a partir de 2025.

Al introducir el hidrógeno como vector de energía para los buques de alta velocidad, se puede crear un buque de alta velocidad que pueda reemplazar a todos los buques los actuales en Noruega. Ese es el plan definitivo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago