DSME ha estado trabajando desde hace meses con el Lloyd’s Register y con MAN Energy Solutions en este proyecto. El astillero se ha encargado del diseño básico y MAN Energy Solutions en el desarrollo del motor de propulsión. Lloyd’s Register ha estado revisando y analizando los riesgos y la idoneidad de su instalación.
Cada vez más el amoniaco está llamando más la atención de la industria marítima ya que no emite dióxido de carbono durante su combustión y puede ser transportado y almacenado fácilmente.
El objetivo de DSME es comercializar buques alimentados con amoniaco para 2025.
El año pasado, LR también otorgó la AIP al diseño de un concepto de portacontenedores de 23.000 teu alimentado con amoníaco a Dalian (China) y a MAN Energy Solutions. El concepto fue descrito como el primer diseño de amoniaco como combustible de este tipo en China.
Otros dos constructores navales coreanos, Samsung Heavy Industries (SHI) y Hyundai Mipo Dockyard (HMD), también recibieron las API de esta sociedad de clasificación para los diseños de petroleros alimentados con amoníaco. Las aprobaciones se otorgaron en octubre de 2020 y julio de 2020, respectivamente.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario