Actualidad marítima

Siemens muestra el camino hacia la digitalización 5.0

  • El Innovation Tour se inició el 4 de mayo y ha mostrado cómo conseguir los beneficios de la transformación digital aplicada a la industria.
  • El evento visitó durante todo este mes ocho ciudades clave, que son: Santiago de Compostela, Bilbao, Gijón, Valencia, Barcelona, Zaragoza, Sevilla y Madrid.

La gira del Innovation Tour por la digitalización 5.0 de Siemens ha finalizado el 25 de mayo en Madrid. Con su lema, «Nos volveremos a ver» dan la importancia a la transformación digital en la industria y marcan que será un tema del que volver a hablar. Durante el evento, Siemens ha mostrado sus novedades en transformación digital para la industria: desde la ingeniería rápida, hasta la creación de aplicaciones Iot mediante Edge y Scada. Estas herramientas ayudan a reducir el time to market, ahorrar costes energéticos, mejorar la eficiencia de las operaciones y aumentar la productividad y producción.

Más de 1.000 clientes han asistido a los eventos que también han desarrollado estrategias para sacarle más partido a los datos que extraen las tecnologías. Además, se ha hablado de la integración de los mundos IT y OT de una forma más ágil, rentable y cibersegura. Son soluciones que se ofrecen a los clientes para adaptar sus fábricas y empresas a los nuevos modelos de negocio que están surgiendo. También se afrontarán mejor los retos actuales de automatización y sostenibilidad. Superarlos pondrá de manifiesto que se han convertido en las Fábricas Digitales del mañana.

La jornada de digitalización 5.0

  1. El engineering Workflow, Simatic Robot Library y TIA Portal han sido tratados como parte de un bloque de digitalización principal.
  2. La gestión de usuario, las comunicaciones cifradas y las actualizaciones de firmware son temas de ciberseguridad.
  3. En el último bloque se muestra el Industrial Edge y la integración de los mundos IT y OT a través de HMI/Scada, con la explicación de un caso de uso.

Siemens ha dado por exitosa la jornada tras presentar sus novedades, alcanzar tantos puntos de España y ser líderes en informar de las nuevas tecnologías.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago