Actualidad marítima

Siemens muestra el camino hacia la digitalización 5.0

  • El Innovation Tour se inició el 4 de mayo y ha mostrado cómo conseguir los beneficios de la transformación digital aplicada a la industria.
  • El evento visitó durante todo este mes ocho ciudades clave, que son: Santiago de Compostela, Bilbao, Gijón, Valencia, Barcelona, Zaragoza, Sevilla y Madrid.

La gira del Innovation Tour por la digitalización 5.0 de Siemens ha finalizado el 25 de mayo en Madrid. Con su lema, «Nos volveremos a ver» dan la importancia a la transformación digital en la industria y marcan que será un tema del que volver a hablar. Durante el evento, Siemens ha mostrado sus novedades en transformación digital para la industria: desde la ingeniería rápida, hasta la creación de aplicaciones Iot mediante Edge y Scada. Estas herramientas ayudan a reducir el time to market, ahorrar costes energéticos, mejorar la eficiencia de las operaciones y aumentar la productividad y producción.

Más de 1.000 clientes han asistido a los eventos que también han desarrollado estrategias para sacarle más partido a los datos que extraen las tecnologías. Además, se ha hablado de la integración de los mundos IT y OT de una forma más ágil, rentable y cibersegura. Son soluciones que se ofrecen a los clientes para adaptar sus fábricas y empresas a los nuevos modelos de negocio que están surgiendo. También se afrontarán mejor los retos actuales de automatización y sostenibilidad. Superarlos pondrá de manifiesto que se han convertido en las Fábricas Digitales del mañana.

La jornada de digitalización 5.0

  1. El engineering Workflow, Simatic Robot Library y TIA Portal han sido tratados como parte de un bloque de digitalización principal.
  2. La gestión de usuario, las comunicaciones cifradas y las actualizaciones de firmware son temas de ciberseguridad.
  3. En el último bloque se muestra el Industrial Edge y la integración de los mundos IT y OT a través de HMI/Scada, con la explicación de un caso de uso.

Siemens ha dado por exitosa la jornada tras presentar sus novedades, alcanzar tantos puntos de España y ser líderes en informar de las nuevas tecnologías.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago