Actualidad marítima

¿Cuánta carga traerá el nuevo Canal de Panamá a la costa este?

Tras la apertura oficial del Canal de Panamá el 26 de junio, buques que transporten de 5.000 a 14.000 contenedores ya pueden pasar a través del canal concediendo mayores oportunidades a un mayor número de puertos de EE.UU..

La compañía especializada en industria logística Xeneta ha indagado para saber si se espera el desvío del tráfico de contenedores de la costa oeste a los puertos de la costa este y del Golfo de México.

Según los resultados muchos de los consultados permanecen en la incertidumbre sobre qué esperar, sin embargo, el 36% de los consultados creen que entre el 1% y el 7% del volumen de contenedores podría ser transferido desde la costa oeste. A esta cifra le sigue un 28% de consultados que indican que más del 15% del volumen podría ser desviado a las costas del este y del Golfo, y un 27% opina que habrá una desviación de entre el 8% y el 14%. El 9% restante se decanta por que no existirá desviación.

Según Xeneta, claramente nadie puede saber qué esperar, aunque la mayoría de puertos de esta área no están preparados para los grandes buques que ahora pueden transitar a través del canal. Lo más probable, al menos por el momento, es que los buques más pequeños se encarguen de esta desviación anticipada mientras los puertos trabajan para finalizar los proyectos de infraestructura que permitirán acoger a los grandes buques.

El puerto de Savannah, por ejemplo, ha invertido al menos 706 M$ para dragar sus aguas, mientras los de Nueva York y Nueva Jersey ha invertido 1.300 M$ para construir un puente para los nuevos grandes buques.

Los puertos de la costa oeste no parecen estar preocupados por el posible desvío. De hecho, los dos mayores puertos, Los Ángeles y Long Beach, ya se están preparando para la nueva generación de buques que pueden transportar 21.000 contenedores que no podrán cruzar el Canal de Panamá.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: EEUUpuertos

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago