Actualidad marítima

Aprobada la CDR del submarino S-80

El Panel Ejecutivo del Ministerio de Defensa ha aprobado la Revisión Crítica de Diseño (CDR, por sus siglas en inglés) del submarino S-80 que está construyendo Navantia en su astillero de Cartagena. Se trata de un hito muy importante para el futuro del programa y del astillero, ya que supone cerrar definitivamente el diseño del submarino y permite la transición a producción. En este sentido, en abril ya se terminó la ampliación del casco resistente del submarino y las 5 secciones del submarino ya están disponibles para la incorporación de sus estructuras interiores

La aprobación por parte del Ministerio de Defensa de la CDR viene a demostrar, asimismo, la viabilidad técnica del programa de submarinos. La consecución de este hito significa superar definitivamente los problemas de diseño que sufrió el programa en el pasado. El Programa, por tanto, está encauzado de nuevo y muy avanzada la transformación del Astillero, lo cual permite afrontar el futuro con optimismo.

El director del astillero y del programa de submarinos S-80, Almirante José Manuel Sanjurjo Jul, ha destacado la importancia del hito aprobado. El programa de diseño y construcción del submarino S-80 es el proyecto de ingeniería más complejo que se está acometiendo a nivel nacional. Por tanto, las dificultades técnicas que han ido apareciendo a lo largo del programa son normales en el desarrollo y ejecución de un proyecto que requiere soluciones tecnológicas inéditas. Un proyecto de estas características exige situarse en la frontera de numerosas tecnologías, lo que supone asumir riesgos.

Al superar la CDR se da por ultimado el rediseño del submarino que, de esta forma, pasa a tener una mayor eslora y un mayor desplazamiento, sin que haya perdido las capacidades que le convertirán en un submarino convencional de la siguiente generación.

La posibilidad de disponer de un diseño nacional en la construcción de submarinos supone la independencia tecnológica en un aspecto de la defensa nacional esencial. Además, el éxito del programa tiene varias vertientes: por un lado, la defensa nacional, por cuanto está en juego la supervivencia del arma submarina; por otro, la imagen tecnológica española; en tercer lugar, el peso industrial y tecnológico que Navantia-Cartagena tiene para toda la Región de Murcia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago