Categorias: Actualidad marítima

Cooperación de América del Norte en Información Energética

El Ministro y los Secretarios de Energía de Canadá,México y Estados Unidos presentan los trabajos en el marco del Memorándum de entendimiento para la Cooperación de América del Norte en Información Energética.

El memorándum reúne seis áreas claves de colaboración entre los 3 países:

–          Compartir conocimientos y experiencia en el desarrollo de redes de suministro eléctrico de bajo contenido en carbono,resistentes y fiable

–          Desarrollar,implementar y acelerar la innovación de las tecnologías en energías limpias como las renovables

–          Intercambio de información para mejorar la eficiencia energética de equipos,industrias y construcciones,incluyendo sistemas de gestión energética.

–          Intercambio de información y promover la acción conjunta para impulsar la captura y el almacenamiento geológico del carbono.

–          Identificar las actividades trilaterales para una rápida adaptación al cambio climático y mejorar la resistencia

–          Compartir mejores prácticas y métodos para reducir las emisiones del sector oil&gas,incluyendo del metano y el negro de carbón,segundo mayor contaminante tras el CO2.

El acuerdo se basa en un memorando similar firmado en diciembre 2014 por el anterior gobierno federal.

El encuentro ofreció asimismo la oportunidad de evaluar el progreso realizado durante el pasado año en cooperación energética. Los tres países colaboraron en la creación de un mapa sobre el comercio energético y su infraestructura,compartiendo datos energéticos y promoviendo reformas y nuevas oportunidades de negocio. Los ministros presentaron la plataforma online donde se muestran los nuevos mapas energéticos que por primera vez representan los recursos energéticos de América del Norte,la producción y la infraestructura en un lugar único.

Áreas de cooperación

Datos de comercio exterior de energía. Tablas de datos para comparar,validar y mejorar la información sobre importaciones y exportaciones de energía.

Mapas de infraestructura energética. Mapas dinámicos y estáticos para compartir información georreferenciada públicamente disponible sobre infraestructura energética.

Prospectiva energética trilateral 2015. Documento para intercambiar metodologías e información sobre las proyecciones de los flujos de energía transfronterizos.

Factores de conversión. Guía para identificar las unidades de medida utilizadas,sus abreviaturas y sus factores de conversión a otras unidades.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

27 mins ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

2 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago