Categorias: Actualidad marítima

Flotadura del car carrier Drive Green Highway

Hace exactamente un año,Kawasaki Kisen Kaisha Ltd. (“K” Line) anunciaba su proyecto “Drive Green” que comprende la construcción de 8 car carriers,que serán los más respetuosos con el medioambiente del mundo.

La semana pasada tuvo lugar la flotadura,en el puerto de Nagasu (Kumamoto,Japón),del primero de estos ocho buques,el Drive Green Highway,cuya principal característica es la instalación de más de 900 paneles solares en su cubierta (que generan 150 kW de electricidad para la iluminación led de las cubiertas de carga),y que cuenta con sistemas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en sus motores. Además de las mejoras de su diseño y tecnologías a bordo,el Drive Green Highway emitirá un 25% menos de CO2,un 50% menos de NOx y un 90% menos de SOx por vehículo transportado.

Las principales características de este buque son: 200 m de eslora,37,5 m de manga,38,23 m de puntal,9,925 m de calado,20.034 tpm,20 nudos de velocidad y capacidad para transportar 7.500 vehículos.

Videos de la construcción:

Video del montaje del motor:

Video de la flotadura del buque:

Video prueba de sistemas y montaje de paneles solares:

Video de su llegada al puerto de Nagasu:

Video de la inauguración oficial:

Video adelanto del proyecto:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago