Actualidad marítima

Centro escocés para la innovación de eólica offshore

Se ha inaugurado el centro de desarrollo de eólica offshore europeo EOWDC, European Offshore Wind Deployment Centre, ubicado en la Bahía de Aberdeen, Escocia.

Con Vattenfall como desarrollador, este proyecto es un centro dedicado a la innovación en el sector eólico offshore con una capacidad instalada de 93,2 MW, y una generación anual de 312 GWh.

Es un parque offshore que se utilizará como un área de demostración y ensayo offshore, el más grande que Escocia haya construido para probar la tecnología de la próxima generación, como los aerogeneradores más grandes del mundo con cimentación de succión (suction bucket).

EOWDC cuenta con 11 turbinas V164 de MHI Vestas, dos de ellas operarán a 8,8 MW, y las otras ocho trabajarán a 8,4 MW. En conjunto, este parque podrá suministrar energía limpia a más de 79.000 hogares.

Con una inversión de 350 M€, este proyecto podrá evitar la contaminación de 132.977 t de CO2 anualmente (el equivalente a eliminar 730.977 coches de las carreteras británicas).

Además de ser utilizado para el estudio de nuevas tecnologías de energía eólica, como las cimentaciones de succión, se llevarán a cabo estudios sobre cómo los parques pueden afectar a la vida marina. Vattenfall y la UE han invertido 3M€ para estudiar el efecto de los parques offshore en delfines, salmones, truchas y aves marinas.

La construcción de estas instalaciones, que además ha incluido el cableado de 66 kV, comenzó en octubre de 2016, la primera generación de potencia tuvo lugar este pasado verano, y tendrá una vida útil de operación de 20 años.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago