Actualidad marítima

Torre eólica offshore pionera en el mundo

El proyecto Elican, liderado por Esteyco, consiste en una torre eólica offshore telescópica autoinstalable que soportará una turbina eólica. Se instalará en Plocan, Gran Canaria, y podéis asistir al acto de presentación del proyecto el próximo 27 de septiembre en Barcelona.

Esteyco está construyendo el primer prototipo de aerogenerador marino de España, en la isla de Gran Canaria, dentro del proyecto ELISA/ELICAN. Se trata de una torre eólica offshore íntegramente construida en hormigón, con una cimentación por gravedad.

El prototipo se transportará flotando y se podrá instalar sin necesidad de grandes buques.

La torre telescópica es una gran innovación tecnológica, ya que permite la auto-instalación de la estructura y el montaje completo de componentes en puerto, para reducir las operaciones marinas, muy costosas y dependientes de las condiciones climáticas.


Tras el montaje en puerto, y con la torre telescópica plegada, el conjunto completo puede remolcarse mediante remolcadores convencionales e instalarse en su emplazamiento marino lastrando la cimentación de forma controlada. Una vez completado el fondeo, la torre se despliega elevando la turbina.

DCIM100MEDIADJI_0007.JPG

El proyecto ELISA/ELICAN supondrá pues, el primer aerogenerador eólico marino instalado en España, el primero en el sur de Europa de cimentación fija y el primero a nivel mundial sin necesidad de grandes barcos o grúas marinas, reduciendo con ello significativamente el coste de instalación.

El prototipo marino, está financiado con fondos europeos del programa Horizonte 2020 e involucra, además de a Esteyco, Gamesa, ALE Heavy-Lift y DEWI-UL.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago