Actualidad marítima

Baleària presenta en Fitur sus alianzas con entidades medioambientales para contribuir al cuidado del planeta

La naviera colabora con cerca de veinte universidades, organismos científicos y asociaciones ecologistas de los territorios donde opera.

Baleària colabora con unas veinte entidades medioambientales en los territorios en los que opera con el objetivo de ayudar al desarrollo sostenible y a la preservación del medio ambiente.

Se trata de ONG, asociaciones ecologistas o universidades, cuyos trabajos impulsan la investigación de flora y fauna marina y terrestre, la conservación de los ecosistemas y la divulgación científica. 

La naviera ha presentado estas alianzas en un acto llevado a cabo en su stand de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), que ha contado con la presencia de representantes de varios de estos organismos e instituciones públicas, además del gerente de la Fundación Baleària, Ricard Pérez; el presidente de Baleària, Adolfo Utor, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.

Este último órgano es el que materializa los acuerdos y lo hace mediante tres fórmulas: convierte los barcos en plataformas científicas desde las que se pueden realizar avistamientos; participa directa o indirectamente de actividades educativas y divulgativas; y facilita los traslados a los equipos y personas.

Los barcos de Baleària se convierten en plataformas científicas en el mar para facilitar la monitorización e investigación de cetáceos, aves y otros animales en el Mediterráneo. 

Técnicos y científicos de la Generalitat de Catalunya o de entidades como la Asociación Pelagicus o la Universidad de Cádiz realizan avistamientos durante las travesías desde los puentes de mando, tanto en la zona de Baleares, como en el Estrecho, para observar el comportamiento de los animales en el medio marino. 

El año pasado, las dos entidades realizaron más de 50 expediciones a bordo y lograron avistar casi 500 ejemplares.

La naviera y su fundación también participan en proyectos de divulgación y educación medioambiental, como el programa Expedicionaria, que nació hace diez años, y que actualmente realiza en colaboración con la entidad Bioeduca. Se basa en la organización de viajes educativos para estudiantes de Baleares, València y Catalunya. 

Dentro del marco de la divulgación también se encuentra el convenio que la compañía tiene con el GEN-GOB, organismo que lucha en defensa del medio ambiente en las islas de Formentera y Eivissa, mediante el cual patrocina uno de sus proyectos, que además implica la intervención directa de alumnos del Instituto Marc Ferrer de Formentera. Agnès Vidal, coordinadora del servicio de educación ambiental del GEN-GOB explica que el programa “se centra en investigar la existencia de plásticos en las playas de Eivissa y Formentera y busca concienciar a la población sobre la necesidad de reducir el uso de estos materiales”.

Finalmente, cabe destacar que, la principal vía de ayuda, y que se extiende a prácticamente todos los organismos con los que colabora la naviera, es la de facilitar los traslados, tanto a personal como a equipos técnicos.

En el caso de instituciones como la Universitat de les Illes Balears, esta ayuda permite viajar entre islas a investigadores, como por ejemplo el profesor de ecología Samuel Piña y su equipo, que investigan la fauna y la flora terrestre de este archipiélago. 

De igual forma, los expertos del IMEDEA-CSIC aprovechan los viajes que les facilita la Fundación para trasladarse entre islas, y gracias a ello pueden realizar “investigaciones de especies tan importantes como la posidonia oceánica”, tal y como afirma la investigadora Nuria Marbà. En el caso de Palma Aquarium, además de colaborar en el traslado de los técnicos, Baleària también ha transportado en los últimos dos años a más de 15 tortugas heridas hasta el centro mallorquín donde se recuperan, y ha participado en algunos casos en su liberación de nuevo al mar.

A continuación os dejamos el vídeo que fue proyectado durante este acto y que pone en valor el conjunto de colaboraciones: 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago