Alfa Laval ha formado parte del mercado del hidrógeno en los últimos tres años, impulsando productos y soluciones relativas a los electrolizadores y las pilas de combustible.
Tras reconocer el potencial, Alfa Laval ha decidido crear una unidad de negocio nueva y desarrollar productos y soluciones para el sector del hidrógeno en colaboración con los líderes de la industria.
Gracias a su amplia experiencia en transferencia de calor Alfa Laval se encuentra en una posición única dentro de la economía del hidrógeno.
Tom Erixon, presidente y CEO de Alfa Laval comenta: «La creación de una unidad de negocio especializada reafirma nuestro compromiso con el impulso de las medidas necesarias para la evolución del panorama energético. El hidrógeno tiene un papel clave en la transición energética, y nuestra ambición es acelerar esta transformación mediante la innovación y la industrialización de los electrolizadores y las pilas de combustible».
Hoy, Alfa Laval también anuncia la construcción de un centro de innovación dedicado a intercambiadores de calor, pilas de combustible y electrolizadores para seguir impulsando la innovación, la investigación, el desarrollo y las pruebas en estos ámbitos, tanto desde el punto de vista de capacidad como de plazos de entrega.
El centro de innovación se ubicará en la sede de la empresa en Lund, lugar en el que se ubica la mayor fábrica de intercambiadores de calor.
La inversión es considerable en términos de recursos y de equipos.
Madeleine Gilborne, actual directora de Tecnologías Limpias y vicepresidenta de la división de Energía, asumirá el cargo de presidenta de la nueva unidad de negocio.
La unidad se formará el 1 de enero de 2024 y formará parte de la división de Energía.
Aunque las fuentes de energía renovables, como la solar o la eólica, son las que más crecen hoy en día, una importante parte de la demanda energética del futuro no puede electrificarse directamente.
Para ello, se requiere utilizar moléculas limpias, como el hidrógeno.
El hidrógeno, generado por electrólisis, se encuentra en la vanguardia de esta transición.
Definiciones:
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario