Actualidad marítima

Alfa Laval crea una nueva unidad de negocio enfocada en la Industria del Hidrógeno

Esta iniciativa subraya el compromiso de la empresa con el impulso de la transformación energética hacia fuentes de energía limpias.

Alfa Laval ha formado parte del mercado del hidrógeno en los últimos tres años, impulsando productos y soluciones relativas a los electrolizadores y las pilas de combustible. 

Tras reconocer el potencial, Alfa Laval ha decidido crear una unidad de negocio nueva y desarrollar productos y soluciones para el sector del hidrógeno en colaboración con los líderes de la industria. 

Gracias a su amplia experiencia en transferencia de calor Alfa Laval se encuentra en una posición única dentro de la economía del hidrógeno.

Tom Erixon, presidente y CEO de Alfa Laval comenta: «La creación de una unidad de negocio especializada reafirma nuestro compromiso con el impulso de las medidas necesarias para la evolución del panorama energético. El hidrógeno tiene un papel clave en la transición energética, y nuestra ambición es acelerar esta transformación mediante la innovación y la industrialización de los electrolizadores y las pilas de combustible».

Hoy, Alfa Laval también anuncia la construcción de un centro de innovación dedicado a intercambiadores de calor, pilas de combustible y electrolizadores para seguir impulsando la innovación, la investigación, el desarrollo y las pruebas en estos ámbitos, tanto desde el punto de vista de capacidad como de plazos de entrega. 

El centro de innovación se ubicará en la sede de la empresa en Lund, lugar en el que se ubica la mayor fábrica de intercambiadores de calor. 

La inversión es considerable en términos de recursos y de equipos.

Madeleine Gilborne, actual directora de Tecnologías Limpias y vicepresidenta de la división de Energía, asumirá el cargo de presidenta de la nueva unidad de negocio. 

La unidad se formará el 1 de enero de 2024 y formará parte de la división de Energía.

¿Sabías que…?

Aunque las fuentes de energía renovables, como la solar o la eólica, son las que más crecen hoy en día, una importante parte de la demanda energética del futuro no puede electrificarse directamente. 

Para ello, se requiere utilizar moléculas limpias, como el hidrógeno. 

El hidrógeno, generado por electrólisis, se encuentra en la vanguardia de esta transición.

Definiciones:

  • Electrolizador: este dispositivo utiliza energía renovable para separar agua en gases de hidrógeno y oxígeno mediante un proceso de electrólisis.
  • Pila de combustible: convierte la energía química de un combustible (generalmente hidrógeno) y un agente oxidante (que suele ser el oxígeno del aire) en energía eléctrica mediante una reacción electroquímica.
  • Power-to-X (P2X): conjunto de tecnologías que transforman la electricidad, a menudo proveniente de fuentes renovables, en otros sectores energéticos o productos químicos. Esto incluye la producción de hidrógeno mediante electrólisis y la creación de derivados como el amoniaco y el metanol, que pueden almacenarse, transportarse o utilizarse como combustibles alternativos o materias primas en varios sectores. Las posibilidades son infinitas.

Conoce Alfa Laval en Hidrógeno

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago